miércoles, 11 de diciembre de 2013

Una conflictiva partida de League of Legends (La falta de privacidad de EXO)

¡Buenas noches mundo! Después de un intento fallido de entrada sobre los MAMA (demasiado odio a G-Dragon, al final desistí de escribirla) os traigo un post calentito teniendo en cuenta la cantidad de bombo que da EXO últimamente por el mundo netizzen. 

Pero vamos a ponernos en situación:

Érase una tarde tranquila mientras jugábamos a LOL... 

EXO puede ser un grupo idol, pero en su tiempo libre son 12 chavales que difícilmente han salido de la pubertad y que, como todo asiático que se precie (y vivan los estereotipos), juegan a League of Legends. 

Hasta aquí todos contentos, todos de acuerdo. 

Alguien, hasta el momento anónimo y al que yo haré referencia como «A», se infiltra en su ordenador y graba una conversación con un grupo de chicas que también están jugando al juego. ¿Cómo han conseguido la conversación? Podemos deducir que los integrantes de EXO estarían manteniendo una conversación via Skype o por un chat interno al juego (no sé, digo yo, no se me ocurre algo más lógico o plausible). «A» publica el clip de audio y los medios se hacen eco de la historia. Típico efecto rebote del periodismo digital coreano. 

En el clip de audio se escuchan diversas profanidades (que según los comentarios de los netizzens provienen de las voces femeninas) relacionadas con el juego y la conversación fluye con una relativa normalidad. 

¿Qué dicen los medios? Las mujeres con las que EXO estaba jugando son Apink

¿Qué dice A Cube? No, no son Apink. Apink en su tiempo libre juega con sus teléfonos móviles a juegos como Candy Crush y mierda de chicas, por favor, no nos volvamos locos. 

¿Qué dice Yuhka? Puede que sean Apink. A Cube, me parece magnífico que intentes desmentir que sean ellas o no, pero la parte de tu comunicado en la que haces referencia a que ellas no juegan a ese tipo de juegos da sensación de castigo y delito para aquellos que lo hacen. Así que mejor la lengua en el culito que para Cube tengo un rato. 

¡Pero no nos quedamos aquí! «A» contacta con Suho (magia negra) y publica los mensajes con el siguiente contenido:

(Cr. Netizzenbuzz) Si hacéis click os llevará al artículo de Netizzen Buzz que recoge la siguiente conversación y la opinión de los netizzens.
Suho: Entonces, lo que intetas decirme... ¿estás intentando amenazarme? ¿Qué es lo que quieres?
A: No te estoy amenazando. No me denunciarás por publicar el clip de tres minutos, ¿verdad? No he sacado el clip original.
Suho: ¿Qué es lo que quieres?
A: ¿Que qué quiero? No te estoy amenazando, no quiero nada jajaja. Solo quiero cercionarme de que no me vas a denunciar. No es como si fuera a difundir un rumor. 
Suho: Vale, lo entiendo. Ahora deja de escribirme. 
A: ¿Entonces no me denunciarás si lo publico todo?
Suho: No son integrantes de ningún otro grupo, solo unas amigas que conozco y no son famosas. Asi que no perjudiques a los demás.
A: ¿Apink no son famosas?... En la grabación se dice "Bomi noona".
Suho: Entonces lo que quieres decir es que quieres publicarlo y necesitas saber si te voy a denunciar por ello o no, ¿por eso me estás escribiendo?
A: Sí. 
Suho: No son Apink. "Bbeum" es el nick de esa mujer. No perjudiques a otro grupo. Y si tienes tanta curiosidad, haz las preguntas en el juzgado y no a través de mensajes de texto. 
Lo primero de todo: Suho, aplaudo tu saber estar, la calma y benevolencia que has tenido para con el asunto. Quiero decir, sean quienes sean las personas con las que estuvieran jugando, quiso protegerlas. Sean Apink o sea su mejor amiga de toda la vida, hizo todo lo que estuvo en su mano (en vano, por otro lado) para intentar proteger su identidad. En ningún momento empleó un insulto, un tono amenazante ni nada por el estilo. Tampoco le subamos a un altar, el chico no es tonto y sabía de sobra que esos mensajes serían publicados, pero aún así, estaba en su derecho de decir cosas mucho más graves de las que dijo. 

Ahora vamos a la parte en la que me quejo. 

Y me voy a quejar de muchas opiniones de fans internacionales y coreanos que parecen no haber entendido qué es lo que ha pasado aquí en realidad. 

Daría igual que en la grabación EXO dijese la mayor sandez de la historia de la humanidad. Da igual si son Apink o es Mariana de los Palotes. Hubiese dado igual que Suho hubiera insultado bestialmente a la chica en los mensajes. TODO DARÍA IGUAL

El verdadero problema de todo esto es que alguien ha hackeado el ordenador de algunos de los integrantes de EXO y ha sustraído información privada de él. El verdadero problema es que esta misma persona ha conseguido el teléfono de Suho y todavía ha tenido la desfachatez de preguntar «Oye, ¿me vas a denunciar?».

El problema, por enésima vez en la corta carrera de estos chicos, son las Sasaengs.

Y también el hecho de que todo el mundo ha echado la vista a un lado y, o bien a defendido a EXO porque se hayan comportado de buenas maneras incluso en su vida privada, o ha criticado a Apink por decir tacos mientras juegan a League of Legends. La gente ha obviado por completo el problema de intimidad al que estos chicos están sometidos 24 horas al día, 7 días a la semana. 

SM echará la vista a un lado, como siempre, y no pondrá una solución legal (en este caso una sanción) al problema en sí. Pero los fans... ¿En serio os podéis llamar fans sin pensar en realidad de dónde ha salido el problema y la gravedad real del asunto? ¿No os pareció suficiente cuando a Tao le grabaron cantando en la ducha? ¿No os pareció suficiente la oleada de fans en el aeropuerto que hicieron caer al suelo a varios de ellos? ¿No fue demasiado aquel sasaeng chino que seguía a Luhan hasta su casa? No entiendo qué pruebas necesita la gente para entender que este caso es uno más, exactamente igual a los que acabo de mencionar. 

No malgastéis caracteres de Twitter en defender que oppa no dijo nada malo en la grabación. Escribid sobre la inimaginable aberración contra la intimidad que se comete día sí y día también en la vida de estos chicos. No os detengáis en los detalles, la prensa no va a poner el dedo sobre el problema de verdad. Tampoco Allkpop, soompi o vuestra fuente de noticias. Hay que pensar un par de veces qué se nos cuenta y qué no. Y si los fans no apuntan en la dirección real del problema, los artistas a los que decís venerar no se van a sentir arropados nunca. ¡Ah! Y no esperéis que SM (en este caso) vaya a mover un solo dedo por arreglar la situación, el problema lleva ahí desde H.O.T, no esperéis que cambie ahora.

lunes, 28 de octubre de 2013

La difícil tarea de traer artistas coreanos a España (o cómo quejarse por todo, que es gratis)



Espero que quien lea este post tenga la capacidad crítica suficiente para entender lo que quiero decir. En caso de que estés posicionado en cualquier opinión fanática a favor de alguna asociación/empresa abstente de seguir leyendo, esto no te va a gustar.



Como factor común: la incompetencia. 


Para los más inocentes empezaré diciendo que traer un artista asiático a nuestro país no es una tarea fácil. Quiero decir, ¿qué compañía arriesgaría una pérdida de dinero tan estúpida con un mercado tan incierto como es el nuestro? No hay que estar al frente de ninguna empresa del entretenimiento para entender que el público de este país está limitado por su edad y el punto geográfico en el que vive para desplazarse a cualquier evento (que no será en la puerta de su casa, será en Madrid o en Barcelona). Es un buen punto de partida para entender por qué ninguna empresa se arriesga a hacerlo en el punto más alejado de toda la geografía Europea.


Pero hay una premisa muy clara que explica la razón principal por qué todo lo que conlleva Kpop y España en una misma frase termina en desgracia: No hay ni una sola asociación/empresa lo suficientemente competente para hacerlo.

Asian Club ha demostrado con la cancelación del evento de NU’EST (podéis referiros a este post para entender lo que Koala y yo divagamos durante casi una hora sobre el tema) ser una empresa de chiste malo de Chiquito de la Calzada. Los altos cargos de la asociación son cuatro incompetentes sin estudios, porvenir o intenciones claras de tenerlo más allá de su asociación y el dinero de sus afiliados. ¿Qué se puede esperar cuando la seriedad que presentan con la gente que les da dinero es nula? Porque no sé si ustedes revisan a menudo las actualizaciones de fanclubs relacionados con AC, pero deberían, es una vergüenza y un insulto. (No voy a comentar el hecho de que es ilegal lucrarse del trabajo de otras personas cuando no se poseen los derechos de imagen de esos artistas, pero bueno, por si alguien no lo sabía).

Desde luego que el hecho de ignorar y permitir que una panda de incompetentes sean la imagen directa de la asociación/empresa dice mucho de la profesionalidad con la que se abordan los temas serios como son la celebración de eventos. La cancelación del evento de NU’EST fue por “causas ajenas” a todos y cada uno de los involucrados. Eso fue lo que todos escuchamos, eso es todo lo que escucharemos.

Hoy nos enteremos que Mr. Minchul no nos brindará con su presencia en Madrid y Barcelona, donde se pensaba que podrían realizarse los eventos. En este caso Asian Club estará en su casa, frotándose las manos y pensando «Y luego los incompetentes somos nosotros…» Bien, cabe decir que el hecho de que INGENIOMedia sean similares a ti no te hace mejor. Y es que, amigos, cuando hablamos de poca profesionalidad y fracaso, también podemos hablar de INGENIOMedia.

Esta empresa ha sido una montaña rusa de incongruencias desde que salió a la luz. Pasó de decir soeces en Twitter a amenazar a un conocido de las NU’TELLARs, con el que había tenido un contrato de por medio, abiertamente en los comentarios de un vídeo de Youtube. Quiero decir, hablamos de una empresa que ha trabajado muy arduamente en tener una imagen pésima en Internet. De hecho, da la sensación de que han asistido a una clase de “Todo lo que no debes hacer para triunfar en el Personal Branding” y han ido punto por punto cometiendo todos los errores posibles. No es difícil pensar que INGENIOMedia parten de una difícil base para que el público llano se fie de ellos y les tome en serio (remitiéndome a todos los comentarios y amenazas estúpidas que he leído por su parte).

Si a Asian Club le criticamos la prepotencia y la incompetencia, tendremos que reconocerle al menos el savoir faire en las redes sociales.

¿Y ahora qué pasa?


Ha habido algo muy curioso del comunicado de INGENIOMedia y es que parece que la empresa se encargará de cubrir los gastos adicionales al evento (desplazamientos y hoteles) en caso de que estos no puedan ser cancelados. Añaden, además, una dirección de correo y un teléfono al que remitirse en caso de que estés en esta situación. Cuando se canceló NU’EST fue una de las cosas que yo más sentí respecto a todos aquellos que iban a asistir al evento y parece que INGENIOMedia me ha escuchado y he hecho esto con la intención de que les dé una ronda de aplausos. La verdad que me parece una medida muy correcta por su parte y es de admirar, pero no me voy a emocionar demasiado.


Quería centrar mi atención en otra parte del comunicado, que parece que me he eclipsado demasiado con su “generosidad”. Parece que comienza a sonar repetitivo lo de “causas ajenas”. Es comprensible que pueda haber causas ajenas a tu gestión, pero en ese caso, y sin motivo de ofensa a la compañía con la que has estado negociando, cabe explicarle al público que te ha pagado A TI lo que ha ocurrido. No pido un informe detallado de como el CEO de la compañía te mando a freír espárragos o viceversa, pero al menos un «(…) las negociaciones no han sido lo esperado», ¿es demasiado pedir?

Partimos de que la gente nunca estará contenta con un comunicado de cancelación de un evento al que va a asistir y que todas las razones que se expliquen serán pocas, pero entre eso y hacer las cosas con un mínimo de respeto con la gente que confió en ti hay una gran diferencia. Pero bueno, ¿qué podemos decir cuando las declaraciones del propio Minchul se han reducido a esto?

Gracias a Nuu por proporcionarme el Tweet ♥

No voy a decir la tontería de que igual él tampoco tenía mucha idea de que esto iba a ocurrir, pero probablemente no esté entendiendo porqué su nombre en las búsquedas está lleno de mayúsculas y gente hablando de él en español.

¿Y la gente qué dice?


La gente, como siempre, hablará de lo que no debe o no sabe. Como yo, más o menos. Pero es lo menos que puede hacerse cuando las cosas se hacen mal y la culpa de la cancelación queda en el aire, para aquel que quiera aceptarla.  

Todos aquellos que criticaron hace unas semanas a Asian Club con ese fuego y esa dedicación, espero que hagan lo mismo con INGENIOMedia, que lejos de haber hecho algo mejor, sencillamente han hecho algo más “decente” con sus disculpas. En ningún momento podré apuntar a los responsables con el dedo, puesto que lo desconozco y no me interesa, pero ellos como empresa sí deberían haber dado un rayito de luz más amplio sobre este asunto.

¿Y qué digo yo?


Seamos coherentes un par de minutitos.

El Kpop tiene un mercado en Asia de unas dimensiones indescriptibles. Es difícil que quieran arriesgarse con algo tan alejado como Europa (aunque ya haya habido muchos eventos en nuestro continente) cuando los gastos de transporte y producción de un evento al nivel que tienen en Asia sería exagerado. A ello tenemos que sumarle el hecho de que el mercado europeo es algo incierto y desconocido para la gran mayoría de empresas del entretenimiento coreano. Con esto en mente, España se les queda más que pequeño. Y quizá, solo quizá, en ello también resida que los eventos que se han cancelado últimamente hayan tenido como causas principales el tema monetario.


A esto hay que sumarle el que para mí es el mayor problema de toda esta historia: la poca seriedad de las “empresas” que se encargan de esto en nuestro país. En el momento en el que aquellos que se encarguen de traer a artistas coreanos a España tengan una buena imagen mediática, una seriedad digna de una empresa reconocida y unas metas y fines claros, vendrá incluso Shinhwa a amenizarme la tarde. Hasta entonces, olvídense de ver a oppa o a unnie en España. 

domingo, 27 de octubre de 2013

Trouble Maker







¡Muy buenas desde tierras extranjeras!
Hacía mucho que no escribía algo aquí, por un motivo u otro, ya fuese porque no encontraba el momento o porque realmente no había un tema del que me gustaría opinar al respecto.
Pero aquí me tenéis, hoy voy a escribir sobre Trouble Maker, un tema bastante calentito en todos los sentidos.
Para quien esté verde en esto (aunque con lo que se ha repetido el nombre y el primer single, no sé si queda alguien que no sepa quiénes son) Trouble Maker es una sub-unidad creada por CUBE Ent., se trata de un dueto formado por Hyunseung de Beast y Hyuna de 4Minute.



Para empezar, voy a ser totalmente sincera y os voy a decir que, como 4Nia que soy, puedo sonar bastante biased y puede que os parezca que en algún momento mi opinión defienda demasiado la posición de Hyuna, pero, con esto, también os digo que voy a intentar ser lo más imparcial posible. Ni odio a Hyunseung, ni odio a Beast, eso también os lo aclaro (aunque ninguna opinión que dé aquí será negativa ni hacia él ni hacia ellos, pero por si acaso, que hay mucho malpensao' por ahí).

Bien, recapitulemos. Allá por finales de 2011, Trouble Maker debutó con este single:



Una canción muy muy pegadiza que me encantó desde un principio. Y aún me encanta, pero tengo que remarcar que pegó tanto que llegó a un nivel de SATURACIÓN que incluso un año después seguían en una posición bastante alta en los rankings de música y el dúo seguía asistiendo a eventos cantando lo mismo. Se dio demasiado de sí y se llevó demasiado lejos.

Ahora bien, ¿cuál es el punto de esto? Aquí unas cuantas reflexiones:

• Sé que la idea de un dueto idol, formado por un chico y una chica, siempre ha atraído. Sumadle que los dos forman parte de dos grupos ya consolidados, y además, un concepto sexy. Con esta apuesta lo único que debió de ver CUBE fue wons cayendo del cielo.

• ¿Por qué poner al miembro más popular de 4Minute, que ya ha debutado en solitario, junto a Hyunseung de Beast? Con este single, el concepto del vídeo, el baile, la canción, yo veo un solo foco: Hyunseung. La coreografía está hecha para un estilo que él mismo reconoció era el suyo, un estilo bastante elegante, a lo Michael Jackson. Llamadme drástica, o butthurt, pero no me parece que Hyuna luzca demasiado el talento que sabemos que tiene para bailar o rapear. ¿Por qué no explotar eso? Hace unos años se la consideraba de las mejores bailarinas del K-Pop, ¿y ahora? Me hierve la sangre cada vez que veo posts sobre ella, porque no están precisamente llenos de halagos.
• ¿Lo bueno? Son dos personas que llevan trabajando muchos años juntas y son profesionales el uno con el otro, además de amigos. ¿Lo malo? No veo la menor química entre ellos (irónicamente, aunque su segundo mini álbum tenga el nombre de Chemistry). Sé que mucha gente incluso aprobaría que fueran pareja, pero en mi opinión no tienen ese "algo" que se debería reflejar en las actuaciones. Eso no quita que me parezcan dos personas con muchísimo talento, ambos, simplemente no veo que sea la elección correcta, al menos para dar ese feeling que pretenden dar. Vocalmente y en cuanto a baile, por el contrario, sí que me gusta la mezcla.

• ¿En qué medida hay que dar prioridad a lo que vende, dejando a un lado la calidad? No sé si la mayoría de "fans" de Trouble Maker o que apoyen el producto ha escuchado el resto del material que no son los singles. Voy a suponer que sí. Mi opinión sobre ambos álbumes (el debut y el comeback) es bastante positivo a nivel musical. 
Pero no voy a anticiparme aquí a hablar del comeback, dejad que ordene mis ideas.



Detrás del concepto de Trouble Maker (que, como su nombre indica ya, ha sido creado para como mínimo crear polémica) hay un trabajo de producción inmenso. No solo el dinero que ya de por sí se gasta la agencia en todo tipo de promoción (sí, amigos, la popularidad también se compra) sino las horas y horas de planificación y trabajo que lleva el resto del proyecto. Por mi parte no hay queja alguna de ninguna de las canciones de ambos álbumes, me parece que son muy completos y tienen un estilo que personalmente me encanta. Entonces, ¿por qué maquillarlo así? Este tipo de cosas hace que volvamos de nuevo a plantearnos qué narices nos interesa en la industria del pop coreano.
Soy consciente de que mucha gente sigue a sus idols por simpatía o por X razones, pero todavía soy de las que piensan que la música debería influir al menos UN MÍNIMO en las preferencias que tengas. Vamos, ya me puede venir Miss Corea Belleza y Simpatía 2013 a debutar que como cante como una cacatúa borracha va a escucharla el tato. A lo que voy es, ¿no es la música y, después, la puesta en escena, lo que estamos esperando?
CUBE ha optado por (¡oh, descubrimiento!) de nuevo objetivizar algo que siempre está en boca de los jóvenes, como es el tema de la libertad sexual, pero que en un país como Corea sigue siendo bastante tabú. Algo que los idols reflejan y hacen que los usuarios (?), o los que escuchan/ven a estos idols puedan deshinibirse en una sociedad como en la que viven. Quizá me meta aquí en demasiadas historias, pero ¿no es ese uno de los objetivos principales?
Y no solo eso, volvemos al tema del que ya habló Koala en uno de sus anteriores posts, aquel que hablaba de Dal☆Shabet. Una cosa es buscar el concepto sexy, y otra es "jugar" (si se puede decir así, porque me parece bastante fuerte) con la objetivización de la mujer y hacer que lo que pueda resultar atractivo, en lugar de eso sea denigrante y ofensivo.


Ahora bien. Después de todo mi cabreo y toda mi desaprobación (que así seguirá siendo) con cómo ha manejado CUBE la promoción de este dueto, quiero hablar del comeback, que ha sido justo hoy, de mis primeras impresiones, de cómo espero que vayan las cosas y de cómo creo que realmente irán.

Dándole una vuelta de tuerca al mismo concepto, CUBE se ha atrevido ahora con algo, en mi opinión, más maduro que lo anterior. Si bien veíamos en el otro concepto un juego de espías, que nos pudiera recordar a la película Señor y Señora Smith (sí, esa con Brangelina) en la que dos amantes/pareja/whatever que se gustan pero tienen la misión de matarse el uno al otro (oh, la tragedia), con este comeback se han atrevido con algo más "real". Si no habéis visto el vídeo, vedlo ahora, porque será lo siguiente que comente:



En este vídeo vemos a una pareja de jóvenes con los problemas que puede o podría tener cualquier pareja, ¿infidelidades? ¿peleas? ¿alcohol? ¿drogas? Pero todo en una, lo que hace del vídeo una vorágine de todos estos problemas sumada a la pasión /cofcof sexo como conejos/ de una pareja sanota y en la flor de la vida.

¿Qué opino del vídeo? De nuevo CUBE se ha gastado su pasta en la producción (me da que bastante más que en anterior, por los escenarios, el vestuario, atrezzo y demás) y esto es porque sabe que es una apuesta segura. La gente va a hablar de Trouble Maker, sea positiva o negativamente, y esa es una de las metas (y la mayor desventaja, para mi gusto) de ir con este concepto.

Tengo que decir que, como lo anterior, musicalmente no tengo nada que objetar, la canción es muy pegadiza y el disco es bueno en general (este incluye un solo de Hyuna y otro de Hyunseung, así que mu biens, CUBE), e incluso ellos mismos participaron en la composición de la letra de alguna de las canciones. Además, el solo de Hyuna cuenta con la participación de Flowsik de Aziatix. Esta gente sabe con qué tiene que trabajar y cómo.
De la coreografía apenas puedo hablar porque en el vídeo vemos muy poco, pero lo que vemos me recuerda bastante a lo anterior. Veremos cómo nos sorprenden /o no/ en los directos.



Entrando ahora en polémica, ¿es correcta entonces la forma de promocionarles? Los que me seguís en Twitter veríais que lo comenté. Veo un pequeño avance (algo positivo, al menos) en la imagen de Hyuna. Si en la otra nos la mostraban como la feminidad y algo que "acompañaba" a Hyunseung, aquí veo a una mujer que está en la misma posición que el hombre. Como ejemplo, ambos se dan muestras de cariño (?), los dos empiezan una pelea, y al final, en la escena de los coches (que por cierto, wtf?) no están un frente al otro sino espalda con espalda, como iguales.

ESPERO que esto no sea algo completamente aleatorio y que al menos quede alguien con cabeza en el equipo de gente de CUBE que se encarga de llevar TM.

Aun así, la liberación de la mujer que debería ser reflejo de Hyuna en este vídeo, no significa de nuevo que se te vea hasta el alma. No quiero exagerar, porque al menos no es todo tan explícito como en algún otro vídeo, pero quiero remarcar que algunas cosas no son necesarias. Véanse algunos enfoques al pechamen, entre otras cosas. 
¡Eh, Iko! ¡Pero no te puedes quejar! ¡Hyunseung también sale sin camiseta!
Es cierto, pero eso nunca será objeto de polémica. (Lo siento niños, yo no he hecho esta sociedad).

Para mí este comeback ha sido agridulce, y solo espero que de una vez la gente aprenda a distinguir lo que es un producto fácil y lo que no, los valores morales y los propios, y el respeto que CUBE debería tener por dos personas que son profesionales (que serán idols, pero ambos tienen un trabajo por el que se esfuerzan día a día y que han obtenido como fruto de esos esfuerzos y sacrificios), un respeto que NO tiene cuando recurre a esta imagen y este tipo de promoción barata para vender un producto que, al fin y al cabo, es bueno.
No os digo que sea todo blanco o negro, que tenéis o que adorarles o que odiarles, pero sed conscientes de la situación a la hora de o bien defenderles o ponerles a parir.

Por mi parte, y como conclusión de este rage-no-tan-rage apoyaré a Hyuna y a Hyunseung como artistas pero desaprobaré la manera en la que tiene CUBE de cagarla y meterse en un hoyo cada vez más profundo, jugando con los fans que siguen a ambos grupos, descuidándolos y haciendo lo que le da la santísima gana solo para vender una copia más de un CD que produzcan.

Comentarios, opiniones, vuestra review del álbum, vídeo, o lo que sea, son bienvenidos en la caja de comentarios ♥

Un saludete y nos leemos pronto, espero ~






viernes, 11 de octubre de 2013

Cancelación del Fanmeeting de NU'EST en Barcelona (YuhKoala edition)


Debido a la inminente cancelación del fanmeeting de NU'EST en Barcelona y dadas las circunstancias, hemos decidido hacer un pequeño especial donde explicamos con pelos y señales toda la información que cayó en nuestras manos durante el periodo en el que este evento iba a ser posible.

Esta extensa explicación de nuestras opiniones y de muchos de los hechos que pasaron y pudieron llevar a equívoco a más de uno, está fundamentada en hechos demostrables ante cualquiera que pueda negarlos. Por enésima vez queremos explicar que en este tema estamos hablando con total conocimiento de causa y esperamos que pueda solucionar las dudas a más de uno.

P.D. Vais a tener que subir ligeramente el volumen, porque se oye bastante bajito por culpa de los miles de kilómetros que nos separaban ayer de noche mientras grabábamos (Nah, es que ya no grabamos con el super iPad y es una pena). 

Escuchad, comentad y disfrutad del post ♥

martes, 10 de septiembre de 2013

MOT 못: una manera diferente de difundir talento

¡Hola amigos! Después de un largo verano y de que 3 de las 5 que componemos este blog se hayan ido de Erasmus, retomamos esto a ver si se hace costumbre publicar más de continuo, ¿verdad?



Vengo con algo inesperado o poco popular, pero es que tengo un vicio impresionante con este nuevo descubrimiento. 


MOT 못 es un grupo de K-Indie (si es que eso es una calificación musical más allá de modernismos) influenciado por ritmos de jazz, rock y electrónica noventera heredada, muy probablemente, de ese lejano OK Computer (1997) de Radiohead. 

2 álbumes de estudio, Non-linear (2004) y Strange Seasons (2007), donde el grupo evoluciona de unos delirios instrumentales bebidos de Miles Davis a una electrónica psicodélica que podéis encontrar en cualquier disco de Portishead o Blonde Redhead. 

En lo personal tengo cierta debilidad por la gente que sabe marcar la diferencia en un país donde a penas se aprecia, y quizá sea lo que más me ha atraído de este grupito que se presenta humilde ante nosotros.




Os animo a que le deis un repaso y una oportunidad a dos chicos con talento. Y sobre todo si necesitáis un respiro del mundo, esta música consigue llevarte a otro mundo. 

domingo, 21 de julio de 2013

El verano más "calentito" para AC

Yuhka al aparato.
Creo que esto se puede considerar una ampliación de las críticas a las fanbases de las que hablamos ya en nuestro tercer podcast.
Sin embargo, en este caso sencillamente voy a analizar ciertas cosas que han pasado en contra de AC en las últimas 48 horas y que me parecen lo suficientemente remarcables como para afrontarlas en un post de este blog. 


1. El problemático videoblog:


Lo primero que voy a comentar va a ser este vídeo:



Tres chicos descontentos con la organización, manera de trabajar y de hacer las cosas en AC. Todo muy normal hasta aquí. Críticas fundadas en experiencias y alguna perlita sin confirmar porque bueno, siempre viene genial levantar un poquito de morbo contra algo que la gente odia.

Estos tres chiquillos solo han expresado su opinión DESDE EL RESPETO, lo que no se puede decir de los demás participantes en la caja de comentarios. 

¡OJO! A muchos no nos gusta Asian Club y podríamos contar cosas peores de las que se cuentan estos tres chavalillos, pero eso no da derecho a ponerse a la altura del mismísimo suelo para decir que algo no te gusta. Al igual que se exige respeto por parte de Asian Club hacia sus miembros y afiliados, lo mínimo es tenerlo con ellos. Aunque no se lo merezcan, aunque nunca vayan a merecerlo. 

Ha llegado a mi Twitter el hecho de que se ha extraído una captura del grupo de Responsables de Asian Club en el que se comenta que pretenden cerrarles la cuenta a estos chavales por ciberacoso. ¿En serio? ¿En qué mundo cree Asian Club que vive? En primer lugar, si la acción es en Youtube no va a tener la repercusión que ellos quieren que tenga, sino toda la contraria. Tantos estudios en marketing y todo lo que nos venden pero luego ni uno dentro de esa organización sabe lo que es el efecto boomerang.  En caso de que la denuncia fuera de tipo legal, quedaría anulada puesto que, como bien dije antes, en el vídeo en ningún momento se les falta al respeto ni a la dignidad como personas. Están criticando trabajo, al igual que los demás hablamos de política en nuestras redes sociales.

Por otro lado, ya sabemos que la organización está podrida, pero extraer mensajes sin permiso de grupos privados de Facebook también es un delito. Cuidado con lo que hacéis y como, que Internet no es tan "seguro" ni tan "libre" como la gente asume que es. 

Es cierto que es difícil apuntar con el dedo a Asian Club sobre los mensajes de ask de Uxía, una de las participantes, pero tampoco es nada descabellado remontándome a mensajes que yo misma he recibido de parte de los integrantes de la asociación. Nunca han sido directamente, porque la gente no tiene tantas agallas, pero creo que tiene que ser algo que dejaré a tela de juicio de los espectadores del vídeo y del blog. 

[UPDATE]

Con el paso de las horas, hemos observado como los comentarios del vídeo han ido apretando más y más la cuerda alrededor de los cuellos de unos cuantos, y no solo de Asian Club. Ingenio Media (otra organización que tiene para un post entero) ha aprovechado el tirón y ha decidido soltar perlas a diestro y siniestro contra todo aquel que les ha mencionado. Mencionaré lo poco ético que me ha parecido amenazar con todas las letras y en mayúscula a un chiquillo a través de comentarios de Youtube. ¡Qué manera más gratuita de dar vergüenza!

Quiero repetir que Internet no es un patio de recreo, y que he visto comentar a gente que ha estado dentro de Asian Club dando información falsa sobre Super Junior Spain, fanclub del que no me enorgullezco de haber formado parte, pero del que tendría demasiadas cosas que desmentir.

Con esto quiero decir dos cosas: No todas las opiniones que están de parte de la tuya propia tienen por qué decir la verdad. ¡Ojito con ciertos comentarios y no os fiéis del primero que pasa! 

2. El Diario de Asian Club.



Este tumblr ha decidido contar las aventuras y desventuras de la organización de AC en el evento de BEAST en España (al cual no he asistido y no podré corroborar con ninguna opinión adyacente a las que publique el tumblr en cuestión). Me imagino que no se vayan a quedar en el evento de BEAST y seguirán por la línea con otras "anécdotas" que hayan tenido la oportunidad de vivir dentro de la asociación. 


¿Con qué quiero concluir? 

Oye, esto iba a pasar. Cuando tienes descontenta a la gente que trabaja para TI, para TU BENEFICIO y por el bien de TU ASOCIACIÓN es fácil que los trapos sucios salgan rapidito. (Porque tampoco creáis que el trabajo es vuestro cuando "les pertenecéis"). 

No se sorprenda nadie, no se aproveche nadie tampoco. Ser el malo de la película no convierte al secundario en la mejor persona del mundo. Repito por enésima vez que Asian Club es un nido de cuervos traicioneros, como una gran parte del mundo de Internet con el que nos relacionamos todo el día. 

No hay justificación ninguna para aquellos que faltan el respeto a otros. Y mientras las cosas se cuenten con respeto y con datos de experiencias reales, todo es aceptable y todo debería ser admitido como opiniones que son. No solo la nuestra es válida, no es válida solo la de otros. 

Si todo lo que se cuenta es cierto y hay pruebas fehacientes de que esté ocurriendo, al que más le pique que no insulte por Internet y que tome medidas legales contra la asociación. No solo porque sea AC, si cualquiera que cometa un delito contra tu persona, entorno o trabajo merece una penalización legal.


sábado, 20 de julio de 2013

Cómo ir a programas musicales en Corea (guía completa) - Show Champion, M!Countdown, Music Bank, Music Core e Inkigayo



Imagen aleatoria de los exo para empezare el post \o/



Después de pasar un tiempo en Seúl y ir a varios programas de música te das cuenta de que todo esto es mucho más complicado de lo que nos pensamos los internacionales. Con esa idea en mente hemos pensado escribir este post para que todos aquellos que visitéis Seúl y queráis ver algún programa sepáis cómo hacerlo sin grandes imprevistos.


A continuación haremos una pequeña guía de cómo ir y entrar en los principales programas musicales coreanos sin morir en el intento. ¡Esperamos que os sea tan útil como nos hubiera sido a nosotras cuando lo necesitábamos! 

  • Antes de ir:

Para ir a un programa a musical de este tipo lo más habitual es ir a ver a un grupo determinado, para ello, antes de ir debes informarte de:


  • Si el grupo va a grabar primero o actúa en directo y hora (en caso de que sea directo probablemente tendrás que estar allí unas dos horas antes del programa pero si es prerecording la hora varía mucho)


  • Qué debes llevar para demostrar que eres fan del grupo (toallas, discos, compras digitales, carnet de fan oficial, etc)

Para saber estas dos cosas tendréis que consultar páginas que no son habituales para los fans internacionales. Lo más habitual es que se suba la información al fancafé oficial en una sección que aparece que se llama "(algo)공지", cada día de grabación tendrá un post diferente. Sin embargo compañías con SM Ent suben esta información a la página web de cada grupo en la sección "NOTICE".  Debéis consultar el que corresponda al día y programa que vais a ir. 

En ese post podéis encontrar la hora y los requisitos, es importante saber que ahí aparecen dos horas diferentes, una será a la hora a la que se hace la grabación y otra a la hora a la que llega el fanstaff. 


Enorme paréntesis a continuación sobre cómo funcionan las listas de fans y el orden:

Digamos que tu sabes que tu grupo va a music core un sábado, probablemente si el grupo tiene muchos fans (especialmente grupos de chicos, ej EXO, SuJu, DBSK, Infinite, CNBLUE, B2ST.., etc) alguna de esas fans aproximadamente el día anterior colgará un papel en la pared del edificio donde se graba como este:




Coreanos incomprensible + nombre del grupo (en coreano probablemente) + un número de teléfono o varios + una o varias horas (horas a las que tienes que estar ahí, para que se pase la lista, si no estas te eliminan)

Lo que normalmente pone en el papel es:
1- Que envíes a ese número de teléfono tu nombre y una selca de tu cara en la que se vea el papel.

O

2- Que llames a ese número de teléfono (buena suerte si no hablas coreano)

Lo que pasa después de eso es que de repente aparece la chica que lleva lista y te apunta en la lista *yay*
Normalmente no te dicen el número que tienes, pero otras te envían un mensaje a tu teléfono con tu número y si son muy majas (que lo dudo) también te recuerdan a qué hora se pasa lista. 
Es muy muy muy muy (MUY) importante estar a TODAS las horas a las que se pasa lista o sino os eliminarán y bye bye

Normalmente pueden pasar lista unas 3 veces al día, luego tu escoges si quieres esperar allí o ir a otro sito y volver para la hora siguiente. Es importante saber que esto varía MUCHO dependiendo del grupo y sobretodo de los fans. 

Cuando se pasa lista no se os pedirá las cosas que se necesitan para entrar en el directo, solamente comprobarán que estas allí por tu nombre, lo otro lo necesitas cuando llegue el fanstaff oficial.

Side note: Esto no es oficial, para nada, de hecho para grupos como EXO han prohibido las listas, sin embargo lo más recomendable es que sigáis el procedimiento habitual correspondiente como todo hijo de vecino. 
Side side note: Puede ocurrir que os vacilen/ignoren/discriminen/etc porque como ya hemos dicho son FANS, así que depende de cada uno. Al menos vais avisados y estad atentos. 

Si tu grupo no hace listas o no es muy popular lo importante es estar cuando llegue el fanstaff o incluso se puede llegar un poco más tarde si sabes no hay suficientes fans para que te quedes fuera.

Nuestra recomendación es que si todo esto es demasiado complicado y no os importa podéis apuntaros para el fandom de algún grupo desconocido que tenga pocos fans, los requisitos serán menores y podréis ver a el grupo que queríais ver, aunque no deberíais gritar en exceso o cantar los fanchants.  



  • El día de la grabación:


Lo primero será buscar a los fans del grupo (mira los CDs que tienen en la mano o pregunta), si llegas antes de que haya llegado el fanstaff ponte al final de la cola y si llegas después busca tú al fanstaff (suelen llevar un identificador al cuello con el nombre del grupo y que ponga staff). Te pedirá que enseñes los requisitos que aparecían en la nota y normalmente te pondrán en diferentes grupos en función de sí cumples todos los requisitos o varios y te podrán un número en la muñeca.  Tendrás que esperar ahí o te dirán a que hora tienes que volver. 

En los prerecording pueden pasar dos cosas: que entren varios fandoms al mismo tiempo y tengas que ver todas esas actuaciones o que simplemente veas a tu grupo. Se suele grabar más de una vez, así que podrás verles más tiempo (¡RECOMENDABLE!)

Si luego quieres ver a tu grupo otra vez o te interesa ver toda la lineup puedes quedarte o volver a la hora que te diga el fanstaff. Para esto recomendable estar de las primeras personas en la cola porque si el artista ha le grabado dejan a mucha menos gente entrar al directo. 

Si es directo todos los fans se encontraran en el hall del edificio o fuera de él, antes de entrar uno de los fans o alguien del fanstaff de cada grupo echan a suerte (piedra, papel o tijera estilo coreano) en orden de entrada (rezad porque vuestros compañeros de fandom no sean unos inútiles porque sino os puede tocar donde Cristo perdió las zapatillas).

A veces, los grupos pueden grabar para la siguiente semana el mismo día de una grabación, si es así lo pondrá en el post del fancafé/lo que sea del grupo y tendréis que esperar después de la grabación. 

IMPORTANTE MUY IMPORTANTE: dentro está absolutamente prohibido grabar o sacar fotos y las consecuencias si os pillan pueden ser muy grandes, no se andan con tonterías con eso. No hagáis el tonto, no lo hagáis.  EN SERIO, NO. 


  • Por programas:


Miércoles: MBC Show Champion 

Lugar: Gwangnaru (Línea 5 de metro)
Edificio Uniqlo AX
Puede tocarte estar: de pie o en grada 

Es el más pequeño de todos junto a M!Countdown, pero al ser un miércoles no hay tanta gente. Es el más nuevo así que hay algunos grupos grandes que no suelen promocionar ahí, sin embargo es una muy buena oportunidad para ver a muchos grupos rookies o menos conocidos. 


Jueves: M!Countdown

Lugar: Digital Media City Station (Línea 6 de metro)
CJ E&M Center
Cómo llegar: http://mwave.interest.me/mcountdown/studio_audience.m?mcdMenuId=menu8
Puede tocare estar: de pie

También pequeño pero suele haber más gente así que podéis acabar en un mal sitio si hay muchos fans en la grabación.


Viernes: Music Bank

Lugar: National Assembly (Línea 9 de metro)
KBS Hall
Puede tocarte estar: en grada

Es bastante grande y puedes ver a los artistas entrar por el parking.


Sábado: Music Core

Lugar: Jeongbalsan (Línea 3 de metro)
MBC Dream Center
Puede tocarte estar: de pie o en grada 

A pesar de que es el mas grande y el mas fácil de entrar, sobretodo si tu grupo hace prerecording, Su mayor inconveniente es que está en las afueras de Seúl (Ilsan) y se suele tardar sobre 1 hora en llegar.


Domingo: Inkigayo

Lugar: Gayang (Línea 9 de metro)
SBS Hall
Puede tocarte estar: de pie o en grada

Lo mejor de este programa es que si estás de pie los fans rodean el escenario y puedes verles mucho más cerca, aunque igual te toca estar en un lado y no puedes ver a los del otro lado. 



♥ Breves recomendaciones para las grabaciones:


  1. Haz caso siempre a lo que te diga la gente de seguridad (que no se andan con tonterías) y a tu fanstaff, si no entiendes haz lo que veas que hacen los demás. 
  2. Aunque a los extranjeros nos suelen gustar más de un grupo y quieres animales a todos recuerda que vas con un fandom en concreto y no está bien visto animar (principalmente gritar o hacer fanchants) a otros grupos.
  3. Si quieres ver a un grupo pero por alguna razón no puedes entrar no se te ocurra (O SEA NO, NO NUNCA O MUERES NO VUELVES A CASA BYE PAPÁ Y MAMÁ) intentar entrar con otro grupo. Además recomendaríamos que sí quieres ver a dos grupos que están promocionando a la vez no está muy bien visto cambiar de fandom aunque sean programas diferentes así que ándate con cuidado y mejor vete siempre con los mismos. 

Aunque parece muy difícil y complicado una vez que lo has hecho todas las veces son iguales, si dudas en algo pide ayuda o utiliza tu mejor sentido común, todo será más fácil si hablar coreano o conoces a alguien que pueda ayudarte.

Esperamos que esta no tan pequeña guía sea suficiente para que este sistema tan confuso para nosotros los occidentales sea un poco más sencillo y no encontréis ninguna dificultad para ver a tus artistas favoritos. 

¡Si tenéis alguna duda o sugerencia no dudéis en comentar en este post e intentaremos solucionarlo por vosotros! ♥

martes, 16 de julio de 2013

A Doll's House - Ailee vuelve con más fuerza


¡Muy buenas! Aquí Iko~
Como Ailee ha vuelto (a deslumbrarnos, y a los escenarios de los programas...) voy a hacer una mini entrada a modo de actualización del anterior post que había hecho opinando sobre la cantante.




Vuelve con un mini álbum, A Doll's House, con la siguiente lista de canciones:

U & I (el single)
No No No
Rainy Day
이런 법이 어딨어 (How Could You Do This To Me)
열애설 (Scandal)
I'll be OK

MUY PERO QUE MUY BIEN. Me gusta cuando la gente de la que espero buenas canciones no me decepciona en absoluto. Os dejo el vídeo musical de U & I aquí. Disfrutad de la canción y de ella:


Personalmente me encanta este estilo para ella, y con su voz devastadora y unos decorados muy muy bonitos la mezcla resulta más que grata ♥ Por no hablar de la base de la canción, LA BASE.

Ailee volvió el día 12, y ya ha actuado en varios programas, así que os voy a dejar uno de los directos (Music Bank) en el que interpreta No No No y U & I:



Yo es que con el directo de esta chica no puedo, sonará muy biased, pero es que es de esta gente que disfrutas mucho más en los directos por su potencia de voz. Por cierto, un aplauso para quien montó el escenario porque está igualito al del M/V.



No me voy a liar mucho más con esta entrada, escuchad el mini si tenéis la oportunidad porque verdaderamente vale la pena, a mí me ha gustado casi más que el anterior (sin el casi). 
También añadir que las fotos del concepto (arriba) son muy muy bonitas, a excepción de las lentillas que creo que sobran un poco, pero cuestión de gustos.

¡Espero que disfrutéis de este comeback tanto como yo! O al menos que os guste la canción. 
Comentadme con lo que sea, tanto si os gusta como si no, o si os gusta más otra canción del álbum o de los anteriores que no haya mencionado en la otra entrada. 

Saludetes~ 

lunes, 15 de julio de 2013

SEVENTEEN, o el mejor predebut de la historia


Me ha costado mucho decidirme por escribir esto a sabiendas de que iba a quedar un post biased infumable, pero considero que merece la pena leerlo.

Si ya lo habíamos flipado con EXO y su "Era teaser" (es flipante que llegase a convertirse en un periodo de tiempo tan largo para ser considerado era, anyway), llega SEVENTEEN con su "Era SEVENTEEN TV".

SEVENTEEN TV comenzó a emitirse oficialmente el día 24 de diciembre de 2012. De los 16 que hay ahora, solo 8 comenzaron el programa y ya desde el principio se supo que los miembros se irían añadiendo durante las emisiones.

Y no solo eso, Doyoon, Seungcheol y Jihoon ya habían aparecido junto a NU'EST en varias ocasiones (de hecho, Seungcheol y Doyoon actuaron junto a After School y NU'EST en el Happy Pledis 2012). Quiero decir: Se sabía quien era esta gente, o al menos una parte.

El programa ha llegado a la tercera temporada a día de hoy, y en todas y cada una de las temporadas han hecho cosas muy diferentes para que los espectadores pudieran conocer aspectos de los chicos de SEVENTEEN.

En la primera vimos sus capacidades frente a una cámara, todavía muy flojas en aquel entonces. También fue el momento en el que más miembros nuevos se incorporaron al grupo: era una mera toma de contacto. ¿Algo curioso? Nadie sabía sus nombres. Utilizaban motes tales como: Mr. Dumbbell, Mr. Teeny's Dad y un largo etc. A través de votaciones en el fancafé establecieron a la MVP de la semana, de la que se revelería el profile para conocer su nombre y algunos datos aleatorios sobre la persona. Comenzaba la disputa de popularidad.





En la segunda decidieron irse al formato "Encontrando amigos en la música", donde parte de los espectadores de SEVENTEEN TV en Corea tuvieron la posibilidad de compartir sala de ensayo con ellos para bailar, cantar y actuar. Dongjin, uno de los participantes de esta temporada, es ahora un miembro oficial de SEVENTEEN. Una vez terminada la segunda temporada, los chicos hicieron un "Showcase" también en la sala de ensayo y el resultado fue tal que este:




Ahora en la tercera temporada han dividido las tres emisiones semanales por secciones, y en cada una de ellas los chicos realizan diferentes actividades que culminan en la emisión del sábado. En dicha emisión los chicos actuan con una canción y el público vota cual es la mejor de las presentadas.




Creo que lo más destacable de este sistema que han optado es el hecho de marcar la diferencia entre lo que se suele conocer de los artistas y lo que han enseñado de SEVENTEEN. Cuando un grupo va a debutar tu puedes conocer al artista físicamente, saber su nombre real o incluso haber visto algún vídeo fantaken, pero con SEVENTEEN no es solo conocer su posición en el grupo además de todas las cosas anteriores, sino que se sabe de qué es capaz cada uno.

SEVENTEEN TV ha abierto la puerta a los fans hasta la cocina, les ha dejado pasar, juzgar y ver sufrir a unos niños durante sus entrenamientos (a pesar de que el programa no muestre ni una décima parte de lo que entrenan en realidad). Nos ha dado la oportunidad de conocer a los niños que trabajan ahí en su día a día, sudados, desaliñados, sin maquillaje y con el pelo sucio. No nos han vendido primero la imagen de idol, nos han vendido primero a la persona.

¿Y qué es lo mejor? Que Pledis Entertainment casi no se ha gastado un duro en ello. Lo único en lo que han tenido que emplear algo de dinero es en instalar varias cámaras de alta calidad en las salas de ensayo, que también cabe decir que no solo las han aprovechado para SEVENTEEN, sino que grupos como After School también les han sacado partido.

Mi conclusión puede ser demasiado biased con los métodos de la compañía y con el grupo, pero tengo que decir que la estrategia de venta de estos chicos ha sido un éxito. Con todo mi corazón les deseo lo mejor, porque llevo 1 año sabiendo quienes son y 7 meses viéndoles la cara todas las semanas. Con lo difícil que está la industria lo van a tener crudo, pero al menos la compañía ha sabido "barrerse para casa" unos cuantos fans de una forma tan barata y efectiva que solo por ello me quito el sombrero.

viernes, 5 de julio de 2013

#6 - Filtraciones ~

¡Bienvenidos al sexto podcast de NU'TELLARs Assembly!

Venimos con varias cosas cambiadas. Para empezar el podcast nos ha quedado más largo de lo normal: Nada, son solo 10 minutitos más.

Volvemos después del parón durante exámenes~ 

Aquí comienzan los cambios de sección que podréis ver a continuación. 


Hemos creado un canal de ivoox donde iremos actualizando periódicamente los podcast. ¡Podéis descargarlo y meterlo en vuestro mp3/ipod/móvil/dispositivo! 

¡Tambien tenemos iTunes

¡Y Twitter! Podéis echar un ojo a la columna derecha de la página y pulsar el botón «Follow @nutellingers» ♥


Momento relevante.


Abrimos con una nueva sección en la que hemos elegido cinco noticias importantes que se acontecieron durante el pasado mes y que por su valía y relevancia probablemente sigan siendo notables a día de hoy. ¡Tendréis que escuchar el podcast para conocerlas! 


¡El debate!


En esta ocasión nos ocupamos de un tema que tuvo más que preocupados a todos los fans de EXO antes de la salida a la venta oficial de su álbum: las filtraciones. No nos quedamos en la superficie y comentamos más casos, reacciones de compañías y de fans y un largo etc~


Comeback de la semana.


No hemos podido dejar pasar el regreso a los escenarios de EXO y de CL (aunque sobre todo el de EXO, que ya pensábamos que no iban a volver nunca más). 

EXO K - Wolf ♦ 
EXO M - Wolf ♦ 


Do you remember?


En esta nueva sección elegimos una noticia, hecho o sensación del pasado y la rescatamos para traerla de vuelta a la memoria. En esta ocasión nos hemos ocupado de unas polémicas declaraciones de Lee Joon (integrante de MBLAQ) en las que no deja títere con cabeza. 



En este podcast han sido mencionados los siguientes grupos: EXO, B.A.P, miss A, T-ARA N4, Shinhwa, Super Junior, NU'EST, After School, BEAST, CL, 2NE1, MBLAQ, BoA (...)


Comentarios, sugerencias y críticas (constructivas), serán bienvenidos en la caja de comentarios de este post o del propio canal de ivoox~ <3



sábado, 29 de junio de 2013

Y el premio al peor comeback de la historia va para...


Aquí koala de nuevo.
¿Alguien me echaba de menos?

(Post dedicado a las VIVID coreanas, no los chicos japoneses que no sé nada de ellos)





Hoy os traigo algo un poco más en clave de humor para animaros los exámenes (Ah, ¿que vosotros no estáis de exámenes? Entonces no tenéis nada que animaros, fuera de aquí). Bueno, a no ser que seáis fans de VIVID, que entonces podéis salir de este post, del navegador que estéis usando, de internet, de vuestra casa y escoger el puente que más os guste para salir de esta vida porque está claro que la estáis malgastando.

OK, no.
O igual sí.

Que me distraigo. En resumen, que vengo a traeros la razón de que vayáis a abandonar todos vuestros favs, ¿sois fans de Super Junior?, ¿de SPEED?, ¿de AKB3464547568578?, ¿de los productos faciales de Mercadona? PUES DECID ADIÓS PORQUE ESTO VA A CAMBIAR VUESTRA VIDA.

Y para qué seguir escribiendo si puedo mostraros de lo que estoy hablando, click al vídeo y seguimos:

        

10 segundos para que asimiléis.

...

...

...

...

...

Le cambia a uno por dentro, ¿verdad?
Por fin señoras y señores tenemos un justo ganador de los premios a:

Peor Escenario Para un Vídeo Musical
Peor Baile
Peor Carisma
Peor Rinoplastia Grupal
Peor Intento de Copia de TRON
Peor Grabación y Edición
PEOR TODO

Porque peor peor es que es imposible que lo hicierais, es que no, imposible, habéis superado todos los límites de lo cutre y ridículo y la pregunta es, ¿cuánto pagasteis (o chupasteis) para que os debutaran? Espero que no mucho, porque entre todo el vídeo se deben de haber gastado unos 10 euros así en total.

Y saliéndonos un poco de la coña que tiene esta santa mierda, ¿es esto algún tipo de señal del final del kpop? Esta claro que con el incontrolable aumento de los debuts en el mercado coreano la calidad iría decreciendo proporcionalmente, ¿pero no se ha saltado esto todo límite en cuanto a música basura? En el momento en el que alguien considera que hacer esto va a generar dinero, que una compañía (más bien poco seria) decide sacar esto al mercado y piensa que será en alguna medida competitivo está claro que algo va muymuymuy mal.

Con esto no quiero decir que todo lo que debute sea malo ni mucho menos, pero está claro que los estándares están disminuyendo, que el "control de calidad" parece ya mínimo y que lanzar cosas al mercado por lanzar aún sigue funcionando en cierta medida ya que se sigue haciendo.

¿Qué será lo siguiente? Porque si esto no es el límite de lo peor yo no quiero estar aquí cuando llegue algo que lo destrone, cuando en comparación algo que carece de todo valor musical, visual y artístico y de un simple mínimo de gusto no sea "tan malo".


Y volviendo a meternos con esto, os dejo su vídeo debut (para el que tenían algo más de dinero que para este).

En el momento en el que os fijéis en que no paran de hacer cositas con las manos no podréis dejar de verlo 

           
(2:20 dos se chocan pero fuck it! no hay tiempo para otra toma)

¿Alguien más opina que esto se va un poquito a la mierda como no empecemos a exigir como fans algo más que caras bonitas y carisma adorable? ¡Ahí dejo la pregunta!


viernes, 21 de junio de 2013

Mientras la sociedad avanza, Dal☆Shabet va hacia atrás como los cangrejos




Koala muy enfadada.
Aquí una rant de las buenas, por favor, sopórtenme.




Hoy he escuchado el nuevo single de DalShabet y he sentido una fuerte casi incontenible necesidad de recrear la escena de Padre de Familia en la que Stewie ve el desastroso remake de Embrujada y se toma la justicia por su mano.


(Si no sabéis qué vídeo es os explico rápidamente, es esa incontenible necesidad de abofetear a una persona o personas que, al otro lado de la pantalla, hacen algo increíblemente insultante)


Si aún no habéis visto el vídeo podéis verlo aquí, es importante que activéis los subtítulos porque la letra de la canción es la base de mi crítica:


Una vez visto el vídeo, ¿ALGUIEN MÁS SE HA SENTIDO INCREÍBLEMENTE OFENDIDO?
Vamos, no es muy difícil, os pondré algunas de mejores citas de esta maravillosa letra:


«¿Eres un hombre? ¿Eres tímido?»

«Mira mis piernas, son bonitas. Llevo una falda muy corta»

«Acércate a mirarlas»

«Deja de mirarme a los ojos, mírame a las piernas»

«Deja de preocuparte por mí»

«Otros chicos me arrebatarán de ti» (si no me follas, que quede claro)

«Cuando voy por la calle, los hombres me miran, todos lo saben menos tú, todos quieren poseerme» (bien por ti, eh)


Por si esto no habla suficiente por sí mismo me gustaría aclarar una cosa.

Hay una diferencia entre ser sensual, sexy, atrayente y tener un concepto maduro e insinuante a simplemente ponerse una falda (o pantalones) muy corta y actuar como si fueras un agujero donde meter la churra y ya.

Porque eso no es ser sexy ni es ser maduro, es ser un felpudo humillante para ellas y todas las mujeres.

Para explicarlo con toda la claridad del mundo, Madonna es un símbolo de la sexualidad femenina, pero a su vez también de los derechos de las mujeres, de que no somos agujeros y de que ser atractiva o sensual no suponer ser ni un juguete ni un florero. Porque ser mujer es atractivo mientras que ser un objeto es denigrante. 

La solución perfecta para vuestro problema de falta de sexo, queridas niñas-no-tan-niñas de Dalshabet, sería la canción de 1989 de Madonna, Express Yourself. Sí, lo sé, yo tampoco había nacido ese año, no por ello no se puede aprender mucho de lo que otras mujeres han hecho por defender nuestra integridad y todo aquello a lo que estáis insultado con este aborto de canción.

Os dejo el vídeo para que los que no conozcáis la canción entendáis por qué la cito aquí:


Porque chicas:

«Rosas de tallo largo son el camino a tu corazón
Pero tiene que empezar por la cabeza»

y

«Exprésate
(Tienes que hacerle)
expresarse
(...)
Para que así puedas respetarte a ti misma»

Y sí, por supuesto que soy perfectamente consciente de que no son ellas las que han escrito la letra de la canción, pero como artistas tienen voz en esto, como mujeres y como personas deberían defender sus derechos, entre ellos su derecho a no ridiculizarse así. Así que sí, opino que la responsabilidad de este intento de canción (cuyo mensaje está tan podrido como la mente de quién pensó que pagar por esto, producir esto y cantar esto era una buena manera de hacer un comeback a estas chicas) está tanto en quien la compuso, como en quien la compró, como en quienes la cantan con todo su orgullo y salero.

Sí y promocionan que se les leen los labios, este comeback es una perfección, oigan


Y quien no comparta mi desdén y enfado hacia esta canción, este baile y también este estilismo que grita por todas partes MUJER OBJETO, MUJER FLORERO y sobre todo MUJER IDIOTA entonces tiene un problema muy grande pero consigo mismo y con sus propios valores.