¡Muy buenas desde tierras extranjeras!
Hacía mucho que no escribía algo aquí, por un motivo u otro, ya fuese porque no encontraba el momento o porque realmente no había un tema del que me gustaría opinar al respecto.
Pero aquí me tenéis, hoy voy a escribir sobre Trouble Maker, un tema bastante calentito en todos los sentidos.
Para quien esté verde en esto (aunque con lo que se ha repetido el nombre y el primer single, no sé si queda alguien que no sepa quiénes son) Trouble Maker es una sub-unidad creada por CUBE Ent., se trata de un dueto formado por Hyunseung de Beast y Hyuna de 4Minute.
Para empezar, voy a ser totalmente sincera y os voy a decir que, como 4Nia que soy, puedo sonar bastante biased y puede que os parezca que en algún momento mi opinión defienda demasiado la posición de Hyuna, pero, con esto, también os digo que voy a intentar ser lo más imparcial posible. Ni odio a Hyunseung, ni odio a Beast, eso también os lo aclaro (aunque ninguna opinión que dé aquí será negativa ni hacia él ni hacia ellos, pero por si acaso, que hay mucho malpensao' por ahí).
Bien, recapitulemos. Allá por finales de 2011, Trouble Maker debutó con este single:
Una canción muy muy pegadiza que me encantó desde un principio. Y aún me encanta, pero tengo que remarcar que pegó tanto que llegó a un nivel de SATURACIÓN que incluso un año después seguían en una posición bastante alta en los rankings de música y el dúo seguía asistiendo a eventos cantando lo mismo. Se dio demasiado de sí y se llevó demasiado lejos.
Ahora bien, ¿cuál es el punto de esto? Aquí unas cuantas reflexiones:
• Sé que la idea de un dueto idol, formado por un chico y una chica, siempre ha atraído. Sumadle que los dos forman parte de dos grupos ya consolidados, y además, un concepto sexy. Con esta apuesta lo único que debió de ver CUBE fue wons cayendo del cielo.
• ¿Por qué poner al miembro más popular de 4Minute, que ya ha debutado en solitario, junto a Hyunseung de Beast? Con este single, el concepto del vídeo, el baile, la canción, yo veo un solo foco: Hyunseung. La coreografía está hecha para un estilo que él mismo reconoció era el suyo, un estilo bastante elegante, a lo Michael Jackson. Llamadme drástica, o butthurt, pero no me parece que Hyuna luzca demasiado el talento que sabemos que tiene para bailar o rapear. ¿Por qué no explotar eso? Hace unos años se la consideraba de las mejores bailarinas del K-Pop, ¿y ahora? Me hierve la sangre cada vez que veo posts sobre ella, porque no están precisamente llenos de halagos.
• ¿Lo bueno? Son dos personas que llevan trabajando muchos años juntas y son profesionales el uno con el otro, además de amigos. ¿Lo malo? No veo la menor química entre ellos (irónicamente, aunque su segundo mini álbum tenga el nombre de Chemistry). Sé que mucha gente incluso aprobaría que fueran pareja, pero en mi opinión no tienen ese "algo" que se debería reflejar en las actuaciones. Eso no quita que me parezcan dos personas con muchísimo talento, ambos, simplemente no veo que sea la elección correcta, al menos para dar ese feeling que pretenden dar. Vocalmente y en cuanto a baile, por el contrario, sí que me gusta la mezcla.
• ¿En qué medida hay que dar prioridad a lo que vende, dejando a un lado la calidad? No sé si la mayoría de "fans" de Trouble Maker o que apoyen el producto ha escuchado el resto del material que no son los singles. Voy a suponer que sí. Mi opinión sobre ambos álbumes (el debut y el comeback) es bastante positivo a nivel musical.
Pero no voy a anticiparme aquí a hablar del comeback, dejad que ordene mis ideas.
Detrás del concepto de Trouble Maker (que, como su nombre indica ya, ha sido creado para como mínimo crear polémica) hay un trabajo de producción inmenso. No solo el dinero que ya de por sí se gasta la agencia en todo tipo de promoción (sí, amigos, la popularidad también se compra) sino las horas y horas de planificación y trabajo que lleva el resto del proyecto. Por mi parte no hay queja alguna de ninguna de las canciones de ambos álbumes, me parece que son muy completos y tienen un estilo que personalmente me encanta. Entonces, ¿por qué maquillarlo así? Este tipo de cosas hace que volvamos de nuevo a plantearnos qué narices nos interesa en la industria del pop coreano.
Soy consciente de que mucha gente sigue a sus idols por simpatía o por X razones, pero todavía soy de las que piensan que la música debería influir al menos UN MÍNIMO en las preferencias que tengas. Vamos, ya me puede venir Miss Corea Belleza y Simpatía 2013 a debutar que como cante como una cacatúa borracha va a escucharla el tato. A lo que voy es, ¿no es la música y, después, la puesta en escena, lo que estamos esperando?
CUBE ha optado por (¡oh, descubrimiento!) de nuevo objetivizar algo que siempre está en boca de los jóvenes, como es el tema de la libertad sexual, pero que en un país como Corea sigue siendo bastante tabú. Algo que los idols reflejan y hacen que los usuarios (?), o los que escuchan/ven a estos idols puedan deshinibirse en una sociedad como en la que viven. Quizá me meta aquí en demasiadas historias, pero ¿no es ese uno de los objetivos principales?
Y no solo eso, volvemos al tema del que ya habló Koala en uno de sus anteriores posts, aquel que hablaba de Dal☆Shabet. Una cosa es buscar el concepto sexy, y otra es "jugar" (si se puede decir así, porque me parece bastante fuerte) con la objetivización de la mujer y hacer que lo que pueda resultar atractivo, en lugar de eso sea denigrante y ofensivo.
Ahora bien. Después de todo mi cabreo y toda mi desaprobación (que así seguirá siendo) con cómo ha manejado CUBE la promoción de este dueto, quiero hablar del comeback, que ha sido justo hoy, de mis primeras impresiones, de cómo espero que vayan las cosas y de cómo creo que realmente irán.
Dándole una vuelta de tuerca al mismo concepto, CUBE se ha atrevido ahora con algo, en mi opinión, más maduro que lo anterior. Si bien veíamos en el otro concepto un juego de espías, que nos pudiera recordar a la película Señor y Señora Smith (sí, esa con Brangelina) en la que dos amantes/pareja/whatever que se gustan pero tienen la misión de matarse el uno al otro (oh, la tragedia), con este comeback se han atrevido con algo más "real". Si no habéis visto el vídeo, vedlo ahora, porque será lo siguiente que comente:
En este vídeo vemos a una pareja de jóvenes con los problemas que puede o podría tener cualquier pareja, ¿infidelidades? ¿peleas? ¿alcohol? ¿drogas? Pero todo en una, lo que hace del vídeo una vorágine de todos estos problemas sumada a la pasión /cofcof sexo como conejos/ de una pareja sanota y en la flor de la vida.
¿Qué opino del vídeo? De nuevo CUBE se ha gastado su pasta en la producción (me da que bastante más que en anterior, por los escenarios, el vestuario, atrezzo y demás) y esto es porque sabe que es una apuesta segura. La gente va a hablar de Trouble Maker, sea positiva o negativamente, y esa es una de las metas (y la mayor desventaja, para mi gusto) de ir con este concepto.
Tengo que decir que, como lo anterior, musicalmente no tengo nada que objetar, la canción es muy pegadiza y el disco es bueno en general (este incluye un solo de Hyuna y otro de Hyunseung, así que mu biens, CUBE), e incluso ellos mismos participaron en la composición de la letra de alguna de las canciones. Además, el solo de Hyuna cuenta con la participación de Flowsik de Aziatix. Esta gente sabe con qué tiene que trabajar y cómo.
De la coreografía apenas puedo hablar porque en el vídeo vemos muy poco, pero lo que vemos me recuerda bastante a lo anterior. Veremos cómo nos sorprenden /o no/ en los directos.
Entrando ahora en polémica, ¿es correcta entonces la forma de promocionarles? Los que me seguís en Twitter veríais que lo comenté. Veo un pequeño avance (algo positivo, al menos) en la imagen de Hyuna. Si en la otra nos la mostraban como la feminidad y algo que "acompañaba" a Hyunseung, aquí veo a una mujer que está en la misma posición que el hombre. Como ejemplo, ambos se dan muestras de cariño (?), los dos empiezan una pelea, y al final, en la escena de los coches (que por cierto, wtf?) no están un frente al otro sino espalda con espalda, como iguales.
ESPERO que esto no sea algo completamente aleatorio y que al menos quede alguien con cabeza en el equipo de gente de CUBE que se encarga de llevar TM.
Aun así, la liberación de la mujer que debería ser reflejo de Hyuna en este vídeo, no significa de nuevo que se te vea hasta el alma. No quiero exagerar, porque al menos no es todo tan explícito como en algún otro vídeo, pero quiero remarcar que algunas cosas no son necesarias. Véanse algunos enfoques al pechamen, entre otras cosas.
¡Eh, Iko! ¡Pero no te puedes quejar! ¡Hyunseung también sale sin camiseta!
Es cierto, pero eso nunca será objeto de polémica. (Lo siento niños, yo no he hecho esta sociedad).
Para mí este comeback ha sido agridulce, y solo espero que de una vez la gente aprenda a distinguir lo que es un producto fácil y lo que no, los valores morales y los propios, y el respeto que CUBE debería tener por dos personas que son profesionales (que serán idols, pero ambos tienen un trabajo por el que se esfuerzan día a día y que han obtenido como fruto de esos esfuerzos y sacrificios), un respeto que NO tiene cuando recurre a esta imagen y este tipo de promoción barata para vender un producto que, al fin y al cabo, es bueno.
No os digo que sea todo blanco o negro, que tenéis o que adorarles o que odiarles, pero sed conscientes de la situación a la hora de o bien defenderles o ponerles a parir.
Por mi parte, y como conclusión de este rage-no-tan-rage apoyaré a Hyuna y a Hyunseung como artistas pero desaprobaré la manera en la que tiene CUBE de cagarla y meterse en un hoyo cada vez más profundo, jugando con los fans que siguen a ambos grupos, descuidándolos y haciendo lo que le da la santísima gana solo para vender una copia más de un CD que produzcan.
Comentarios, opiniones, vuestra review del álbum, vídeo, o lo que sea, son bienvenidos en la caja de comentarios ♥
Un saludete y nos leemos pronto, espero ~
No hay comentarios :
Publicar un comentario