Oh, hey, hi! Yuhka is in da house~
Hoy voy a hacer una entrada que me prometí a mi misma y a mis NU'TELLARs en caso de que NINE resultara ser un éxito.
Esta entrada es SPOILER FREE. Podéis leerla con total libertad. :)
![]() |
¿No es un poco guapo Lee Jinwook? |
Presentemos un poquito a la serie:
El drama se llama Nine: 9 Times Time Travel. (Vamos a obviar la cantidad de veces que se repiten dos palabras iguales...) Lo emite tvN, una cadena privada, lo que ha dotado al drama de un buen equipo para llevarlo a cabo. Terminó de emitirse el día 14 de mayo, poniendo un punto y final a una serie de 20 capítulos de aproximadamente 50 minutos de duración.
~ Guión:
Por una vez las cosas se hacen bien. Y digo por una vez porque en muy contadas ocasiones he sido testigo de un buen guión en dramas coreanos.
Las cosas pasan porque está dictaminado que pasen: no hay una sola situación en el drama que no esté justificada por capítulos anteriores o acciones de los personajes.
Hacer un drama de viajes temporales es algo muy complicado, y más cuando se pretende que esos cambios en la línea temporal afecten a lo que presuponemos como el presente, sin embargo la naturalidad del guión permite que observes y comprendas a la perfección los cambios argumentales tan repentinos a los que te expone la serie. Se llevan el Efecto Mariposa al extremo con un muy buen resultado.
![]() |
Sunwoo (Lee Jinwook) y Minyoung (Joo Yoonhee) |
Lo único que me descoloca un poco de la serie son un par de referencias bíblicas que me han parecido quizá innecesarias, pero que sin embargo son capaces de resolver gracias a Sunwoo (Lee Jin Wook) con su gracia para la palabra.
Si queréis entender el final (o hacer que os guste más que al público simple) os recomiendo que no os dejéis llevar por el drama, que observéis con detenimiento lo que se nos quiere decir: viajar en el tiempo no es tan simple como parece... Puede que abramos las puertas a algo más que líneas temporales.
~ Ambientación:
![]() |
Minyoung (Joo Yoonhee) como corresponsal en el Himalaya. |
Los protagonistas, Sunwoo y Minyoung, son periodistas: ella es corresponsal y él presentador de
informativos. Él, además, se presenta en todo momento como una persona altamente respetada en su profesión, con una relación muy estrecha con el jefe de la redacción.
Por lo referente a las líneas temporales hablamos de 2012/2013 y de 1992/1993. Me sorprendió lo bien representados que están 1992 y 1993. Han pasado de clichés y se han ido a lo sencillo: una tienda de vinilos, un hospital, una casa y una cabina de teléfonos.
Respecto a los actores podría escribir páginas y páginas alabando la actuación de gran parte del elenco, pero me voy a quedar con algunas cositas básicas.
1. Los personajes tienen gestos característicos que ayudan a reconocerles (sobre todo al principio de la serie) en ambas líneas temporales. ¿Por qué es una buena elección? Digamos que es ciertamente sutil y ayuda a la diferenciación de personajes.
2. Park Hyungsik. Digamos que nada más verle en pantalla fue amor a primera vista. No soy fan de ZE:A y no conozco a sus integrantes (solo a Kwanghee), y cuando vi a este chico no creí que fuese un idol. Tiene un talento descomunal, su actuación es más que creíble y me parece que los momentos en pantalla que comparte con Lee Jinwook (su "yo mismo" 20 años después) son excepcionales.
3. El personaje de Younghoon, interpretado por Lee Seung Jun, es un claro ejemplo de como ofrecer un punto cómico y a la vez relevante para la historia y sus personajes. Estoy muy contenta con la actuación de este hombre. Me parece uno de los mejores personajes, siendo quizá el más fiel a sus
valores y a sus creencias.
No voy a hablar de antagonistas ni tampoco de personajes con dobles morales, que los hay, porque todo sería un gran spoiler. Quiero quedarme con que el director artístico del drama ha sabido elegir a su elenco con un buen gusto y criterio, puesto que los personajes de mayores y de pequeños guardan una relación en detalles como la voz, los gestos y varios rasgos físicos importantes.
La realización de la serie se resume básicamente en una palabra: arriesgada. Por suerte, todo ha salido "a pedir de boca". El director no solo se atreve a mezclar tiempos pasado-presente en las líneas temporales, sino que además decide introducir flashbacks y flashforwards en momentos determinados del presente, coherentemente con la argumentación del drama.
~ Dirección Artística:
Respecto a los actores podría escribir páginas y páginas alabando la actuación de gran parte del elenco, pero me voy a quedar con algunas cositas básicas.
1. Los personajes tienen gestos característicos que ayudan a reconocerles (sobre todo al principio de la serie) en ambas líneas temporales. ¿Por qué es una buena elección? Digamos que es ciertamente sutil y ayuda a la diferenciación de personajes.

3. El personaje de Younghoon, interpretado por Lee Seung Jun, es un claro ejemplo de como ofrecer un punto cómico y a la vez relevante para la historia y sus personajes. Estoy muy contenta con la actuación de este hombre. Me parece uno de los mejores personajes, siendo quizá el más fiel a sus

No voy a hablar de antagonistas ni tampoco de personajes con dobles morales, que los hay, porque todo sería un gran spoiler. Quiero quedarme con que el director artístico del drama ha sabido elegir a su elenco con un buen gusto y criterio, puesto que los personajes de mayores y de pequeños guardan una relación en detalles como la voz, los gestos y varios rasgos físicos importantes.
~ Realización:
La realización de la serie se resume básicamente en una palabra: arriesgada. Por suerte, todo ha salido "a pedir de boca". El director no solo se atreve a mezclar tiempos pasado-presente en las líneas temporales, sino que además decide introducir flashbacks y flashforwards en momentos determinados del presente, coherentemente con la argumentación del drama.
Hay momentos en los que utiliza PinP (Picture in Picture o lo que en España llamamos Pantalla Partida), que suele ser una cutrada de dimensiones estratosféricas, pero que sin embargo no desentona demasiado con los momentos en los que lo utiliza.
Por último, remarcar como positivo la utilización de texto en varios momentos del drama (para situar al espectador en el lugar y en el tiempo adecuados, cuando los personajes se mandan mensajes...), con una tipografía sencilla y bastante bonita.
~ Valoración final:
Mi puntuación no es un 10, porque como en todo siempre hay errores, pero está bastante cerca. Es de lo mejor que se ha hecho en Corea y que yo haya tenido el placer de presenciar. Está claro que debido a mi profesión siempre tengo unas expectativas MUY altas respecto al material audiovisual y con Corea suelo llevarme decepciones majestuosas. Sin embargo, he terminado este drama muy satisfecha. Dudo bastante que cualquier otro guionista o director hubieran podido hacer mejor trabajo que el que han conseguido con Nine, así que mis sinceras felicidades a Kim Byung Soo, Song Jae Jung y Kim Yoon Joo por su magnífico trabajo.
No hay comentarios :
Publicar un comentario