jueves, 30 de mayo de 2013

#5 - Fiction & Facts


¡Bienvenidos a la quinta edición de nuestro pequeño y humilde podcast!
Prestad especial atención a la presentación, vamos a hacer cambios sustanciales a partir del sexto (sobre todo en las secciones), quedando dividido el podcast en algo similar a ciclos o temporadas. ¡Y este es el último de la primera de ellas! 




Hemos creado un canal de ivoox donde iremos actualizando periódicamente los podcast. ¡Podéis descargarlo y meterlo en vuestro mp3/ipod/móvil/dispositivo! 

¡Tambien tenemos iTunes

¡Y Twitter! Podéis echar un ojo a la columna derecha de la página y pulsar el botón «Follow @nutellingers» ♥


¡El debate! 

Como bien ilustra el título, en esta ocasión nos hemos metido en los inmensos jardines del fanfiction. Hablamos de fronteras en las escritura, de repercusiones, y en general de miles de experiencias con este fenómeno tan extenso en la cultura fandom. 


Comeback de la semana: 

Turno de doce chicos muy altos y muy guapos: Shinhwa y 2PM. No podíamos dejar pasar la vuelta a la escena de la leyenda del Kpop y de las máquinas del baile de JYP. 



Momento Rookie:

BBPOP son el grupo de esta edición. No podemos decir mucho de ellas, solo han tenido un single, por eso la sección no está ilustrada con música. 



¿Y esto es noticia?

En esta ocasión hablamos de Lee Hyori y su adorable perrita en una noticia con menos sustancia que un calamar. 



En este podcast han sido mencionados los siguientes grupos:
Super Junior, EXO, SHINee, 2AM, Lee Hyori, SHINHWA, 2PM, BBPOP, BEAST, After School (...)


Comentarios, sugerencias y críticas (constructivas), serán bienvenidos en la caja de comentarios de este post o del propio canal de ivoox~ <3

martes, 21 de mayo de 2013

Review X Press: Nine: 9 Times Time Travel


Oh, hey, hi! Yuhka is in da house~ 
Hoy voy a hacer una entrada que me prometí a mi misma y a mis NU'TELLARs en caso de que NINE resultara ser un éxito. 
Esta entrada es SPOILER FREE. Podéis leerla con total libertad. :) 

¿No es un poco guapo Lee Jinwook?


Presentemos un poquito a la serie:

El drama se llama Nine: 9 Times Time Travel. (Vamos a obviar la cantidad de veces que se repiten dos palabras iguales...) Lo emite tvN, una cadena privada, lo que ha dotado al drama de un buen equipo para llevarlo a cabo. Terminó de emitirse el día 14 de mayo, poniendo un punto y final a una serie de 20 capítulos de aproximadamente 50 minutos de duración. 

~ Guión:

Por una vez las cosas se hacen bien. Y digo por una vez porque en muy contadas ocasiones he sido testigo de un buen guión en dramas coreanos. 

Las cosas pasan porque está dictaminado que pasen: no hay una sola situación en el drama que no esté justificada por capítulos anteriores o acciones de los personajes. 
Hacer un drama de viajes temporales es algo muy complicado, y más cuando se pretende que esos cambios en la línea temporal afecten a lo que presuponemos como el presente, sin embargo la naturalidad del guión permite que observes y comprendas a la perfección los cambios argumentales tan repentinos a los que te expone la serie. Se llevan el Efecto Mariposa al extremo con un muy buen resultado. 

Sunwoo (Lee Jinwook) y Minyoung (Joo Yoonhee)
La historia de amor es bonita, sencilla, nada complicada y recargada. No quiere decir esto que no haya impedimentos y que no vayas a ser espectador de como se sufre por amor, pero no hay tonterías argumentales a las que estamos acostumbrados. Los personajes se quieren, desde el minuto 1 hasta el último. 

Lo único que me descoloca un poco de la serie son un par de referencias bíblicas que me han parecido quizá innecesarias, pero que sin embargo son capaces de resolver gracias a Sunwoo (Lee Jin Wook) con su gracia para la palabra.

Si queréis entender el final (o hacer que os guste más que al público simple) os recomiendo que no os dejéis llevar por el drama, que observéis con detenimiento lo que se nos quiere decir: viajar en el tiempo no es tan simple como parece... Puede que abramos las puertas a algo más que líneas temporales. 


~ Ambientación:

Minyoung (Joo Yoonhee) como corresponsal en el Himalaya.
La historia se desarrolla en dos lugares muy diferentes y claves para el drama: Seúl y Nepal. La gran parte del drama tiene lugar en Seúl, como es obvio, pero se recurre una y otra vez al Himalaya, donde ocurren los hechos más significativos que dan coherencia a la historia.

Los protagonistas, Sunwoo y Minyoung, son periodistas: ella es corresponsal y él presentador de
informativos. Él, además, se presenta en todo momento como una persona altamente respetada en su profesión, con una relación muy estrecha con el jefe de la redacción. 

Por lo referente a las líneas temporales hablamos de 2012/2013 y de 1992/1993. Me sorprendió lo bien representados que están 1992 y 1993. Han pasado de clichés y se han ido a lo sencillo: una tienda de vinilos, un hospital, una casa y una cabina de teléfonos.



~ Dirección Artística:


Respecto a los actores podría escribir páginas y páginas alabando la actuación de gran parte del elenco, pero me voy a quedar con algunas cositas básicas.

1. Los personajes tienen gestos característicos que ayudan a reconocerles (sobre todo al principio de la serie) en ambas líneas temporales. ¿Por qué es una buena elección? Digamos que es ciertamente sutil y ayuda a la diferenciación de personajes.

2. Park Hyungsik. Digamos que nada más verle en pantalla fue amor a primera vista. No soy fan de ZE:A y no conozco a sus integrantes (solo a Kwanghee), y cuando vi a este chico no creí que fuese un idol. Tiene un talento descomunal, su actuación es más que creíble y me parece que los momentos en pantalla que comparte con Lee Jinwook (su "yo mismo" 20 años después) son excepcionales.

3. El personaje de Younghoon, interpretado por Lee Seung Jun, es un claro ejemplo de como ofrecer un punto cómico y a la vez relevante para la historia y sus personajes. Estoy muy contenta con la actuación de este hombre. Me parece uno de los mejores personajes, siendo quizá el más fiel a sus
valores y a sus creencias.

No voy a hablar de antagonistas ni tampoco de personajes con dobles morales, que los hay, porque todo sería un gran spoiler. Quiero quedarme con que el director artístico del drama ha sabido elegir a su elenco con un buen gusto y criterio, puesto que los personajes de mayores y de pequeños guardan una relación en detalles como la voz, los gestos y varios rasgos físicos importantes.




~ Realización:


La realización de la serie se resume básicamente en una palabra: arriesgada. Por suerte, todo ha salido "a pedir de boca". El director no solo se atreve a mezclar tiempos pasado-presente en las líneas temporales, sino que además decide introducir flashbacks y flashforwards en momentos determinados del presente, coherentemente con la argumentación del drama. 

Hay momentos en los que utiliza PinP (Picture in Picture o lo que en España llamamos Pantalla Partida), que suele ser una cutrada de dimensiones estratosféricas, pero que sin embargo no desentona demasiado con los momentos en los que lo utiliza.

Por último, remarcar como positivo la utilización de texto en varios momentos del drama (para situar al espectador en el lugar y en el tiempo adecuados, cuando los personajes se mandan mensajes...), con una tipografía sencilla y bastante bonita. 



~ Valoración final:

Mi puntuación no es un 10, porque como en todo siempre hay errores, pero está bastante cerca. Es de lo mejor que se ha hecho en Corea y que yo haya tenido el placer de presenciar. Está claro que debido a mi profesión siempre tengo unas expectativas MUY altas respecto al material audiovisual y con Corea suelo llevarme decepciones majestuosas. Sin embargo, he terminado este drama muy satisfecha. Dudo bastante que cualquier otro guionista o director hubieran podido hacer mejor trabajo que el que han conseguido con Nine, así que mis sinceras felicidades a Kim Byung Soo, Song Jae Jung y Kim Yoon Joo por su magnífico trabajo.

sábado, 18 de mayo de 2013

4minute interpreta Wild Eyes y Perfect Man de Shinhwa


Holi~ ♥
Como no soy una tía biased (no, qué va) vengo con un post rapidito para subiros la cover que hizo 4minute de dos canciones de Shinhwa, Wild Eyes y Perfect Man, ayer en una actuación especial en Music Bank. ¡Dentro vídeo!



Mi momento fangirl en el que las chicas vuelven a bailar como antes y demostrar que pueden hacerlo. ¡Por cierto! Si os preguntáis dónde está Hyuna, no pudo ensayar estas coreografías porque hasta hace 2-3 días estuvo en el hospital, y aunque ahora ya esté de vuelta no hubo tiempo físico para que las practicase, es una pena ;; ♥

¡Espero que os guste tanto como a mí! Y si os gustan las canciones, escuchad las de Shinhwa, ¡que vale la pena!



viernes, 17 de mayo de 2013

#4 - Miembro va, miembro viene



¡Buenas a todos, aquí os traemos la cuarta edición de nuestro podcast! ~ 




Hemos creado un canal de ivoox donde iremos actualizando periódicamente los podcast. ¡Podéis descargarlo y meterlo en vuestro mp3/ipod/móvil/dispositivo! 

¡Tambien tenemos iTunes

¡Y Twitter! Podéis echar un ojo a la columna derecha de la página y pulsar el botón «Follow @nutellingers» ♥


¡El debate!

En esta ocasión hemos hecho un poquito lo que hemos querido con una idea principal: La problemática de que alguno de los integrantes de un grupo se vaya, desaparezca y vuelva aparecer, etc. Hemos centrado nuestra atención en el caso de Yookyung, ex integrante de A Pink. No hemos dejado de mencionar, sin embargo, otros casos similares que han pasado a lo largo de nuestro recorrido por el k-pop. 



Comeback de la semana:

Es el turno de B1A4 y de Nine Muses.  Conscientes de que también 2PM y Lee Hyori habían vuelto a la escena con dos preludios de lo que iba a ser su regreso a los escenarios, les hemos dedicado una pequeña mención. 

B1A4 - What's going on? 
► Nine Muses - Wild 



Momento Rookie: 

Los "Brown Eyed Boys" o LC9 han debutado y no hemos perdido la ocasión de pronunciarnos al respecto. Por el momento solo comentaremos esto, os dejaremos que nos escuchéis vosotros mismos. 

 LC9 - MaMa Beat 



¿Y esto es noticia? 

Ya que los periodistas no se cansan de escribir estupideces, nosotras tampoco nos cansamos de comentarlas. En esta ocasión la protagonista es Hyosung de Secret. 

► Noticia en NetizenBuzz


En este podcast han sido mencionados los siguientes grupos:
A Pink, Wonder Girls, T-ARA, Super Junior, EXO, f(x), B1A4, Nine Muses, 2PM, Lee Hyori, Shinhwa, LC9, After School, Hangeng, DBSK, JYJ, G.I, HISTORY (...)


Comentarios, sugerencias y críticas (constructivas), serán bienvenidos en la caja de comentarios de este post o del propio canal de ivoox~ <3

martes, 14 de mayo de 2013

#3 - Una fanbase, dos fanbases, tres fanbases



¡Volvemos con la tercera edición de nuestro podcast!
Empezar disculpándonos por la tardanza, las épocas de exámenes van a ser complicadas, espero que podáis entenderlo ♥


Hemos creado un canal de ivoox donde iremos actualizando periódicamente los podcast. ¡Podéis descargarlo y meterlo en vuestro mp3/ipod/móvil/dispositivo! 

¡Tambien tenemos iTunes


¡El debate!

El debate de esta semana se encamina en uno de los temas más al orden del día en cualquier fandom: las fanbases. Como apunte queremos añadir que ha sido muy difícil editar esta edición. Teníamos más o menos dos horas de debate y por ello quizá la edición sea ligeramente desorganizada, más como una lluvia de ideas y vivencias.

Comeback de la semana:

T-ARA N4 y Geeks volvieron a la escena con dos temas completamente diferentes, y nosotras como siempre damos nuestra opinión y hacemos el pequeño recuento de votos. 


Momento Rookie:

Aprovechando la última semana de HELLO VENUS en su periodo rookie, hemos hecho un pequeño recorrido por su carrera musical y hemos dado nuestras valoraciones respecto al grupo~

► HELLO VENUS - Venus 
► HELLO VENUS - What are you doing today? 
► HELLO VENUS - Do you want some tea? 


¿Y esto es noticia?:

En esta ocasión traemos una noticia más que original. Os dejamos el link, pero tendréis que llegar al final del podcast para escuchar nuestra opinión~

► Noticia en Allkpop 


En este podcast han sido mencionados los siguientes grupos:
Super Junior, EXO, A-JAX, HELLO VENUS, f(x), NU'EST, T-ARA, T-ARA N4, Geeks, Block B, G-Dragon, 2AM (...)


Comentarios, sugerencias y críticas (constructivas), serán bienvenidos en la caja de comentarios de este post o del propio canal de ivoox~ <3

lunes, 13 de mayo de 2013

De entre las voces más brillantes de Corea, Ailee


¿Cómo va eso? Vuelvo con otro post de info-opinión, que ya me tocaba. Nombramos a Ailee en uno de los podcasts (el 3º, os esperáis para oírlo, mañana seguramente esté ♥) y me quedé con ganas de hablar de ella, así que aquí me hallo. 
Nota: Las cosas resaltadas en color verde son vídeos, lo comento por si quieres usar esta entrada como glosario o algo parecido, y solo ver los vídeos, también está bien~)


¿Quién es Ailee? 



Ailee, o Amy Lee, o Lee Ye Jin (si lo lees rápido parece que dices Billie Jean), es una solista que debutó el 9 de febrero de 2012. 

Pero... ¡quieto parao! Tenemos que saber algo de ella antes de llegar al debut. Rebobinemos.

Esta chica vivía en Nueva Jersey antes de ir a probar suerte en Corea, y no os creáis que su talento surgió de la nada. Empezó como mucha gente en los últimos años, creando un canal de Youtube, y subiendo covers cantadas por ella misma de sus canciones favoritas. (Dato: El canal que he puesto en el link es el segundo canal que creó, cuando ya era más conocida. El primero era mzamyx3)

MUST-SEE (Click , click <3)

Ya allí en su tierra empezó a ser conocida, colaborando con algunos artistas coreano-americanos, y ganando el concurso NY Kollaboration 2006.

Además, Ailee actuó junto a Jay Park, Art of Movement, Johnnyphlo, Decipher, y Clara C en projectKorea III, en la Universidad de Rutgers en 2010.


Con todo esto de la Ola Hallyu, supongo que pensaría que sería mejor probar suerte en Corea, y comenzó modestamente su entrenamiento vocal en la agencia YMC Entertainment (Wheesung, Mighty Mouth, Eru...). Colaboró con Wheesung en 2011 en su single 놈들이 온다 (They Are Coming) (Otro must, en serio, escuchadlo) donde no solo canta, sino que RAPEA. Esto es algo que comentaré más adelante en la conclusión, pero para que vayáis tomando nota.

En enero de 2012, un mes antes de debutar como cantante, debutó como actriz en el drama Dream High 2, junto a otros idols como Hyorin de SISTAR, Jinwoon de 2AM, Kahi, Jiyeon de T-ara o JB de JJ Project, entre otros. Interpreta a un personaje que forma parte de un grupo idol, os dejo una muestra aquí. En mi opinión lo hace bastante bien, su personaje no tiene mucha relevancia, pero ella es muy alegre y dulce, así que bien.


¡Debut!



El single debut de Ailee fue Heaven. Una canción increíble, y para mí una de las mejores de todo el año 2012. Tuve la suerte de seguir sus promociones viendo los programas y ver poquito a poco su evolución en los directos, así que también le cogí cariño por eso mismo.

• MV
Debut stage en M! Countdown (9 de febrero, 2012)

Sobre el MV: Sí, sale Kikwang de Beast. No, yo no entiendo muy bien el vídeo, pero seguramente el otro chico esté muerto, o ella. O los dos. O los tres. El caso es que no pueden estar juntos y es triste, pero ella es tan bonita y la canción tan genial que se les perdona todo.
Sobre el primer stage: Si véis el vídeo (Vedlo, sí. Ahora. Right now Ü) notaréis cómo al principio parecía algo nerviosa, y cómo, de repente y mientras avanza la canción, adopta esa seguridad que más adelante la acompaña en todo momento. No tiene mucho baile, pero es que tampoco necesita mucho más, me parece lo justo y necesario siguiendo los golpes de la canción.


¡Dato! Con Heaven llegó a estar en el #2 de Music Bank detrás de Blue de BIGBANG y por delante de Touch de miss A. Parece que desde el principio gustó y tuvo suerte con los rankings. 

Poco a poco, creo que Ailee ha ido consiguiendo el reconocimiento y el cariño de la gente, lo que hizo que su popularidad se viera incrementada en pocos meses desde su debut. Tras sus primeras promociones como idol en Corea, empezó a ir a programas de televisión, e incluso a participar regularmente en algunos, como hizo en Immortal Song 2. Os dejo aquí una de sus actuaciones, que vale la pena remarcar. 
En uno de los episodios comentó que sabe algo de español, y cantó Bésame Mucho en coreano con algunas partes en español... He de decir que para ser asiática pronuncia bastante bien, hay una frase (la de «que tengo miedo a perdeeeerte, perderte despuéeeesssss») que me sorprendió bastante. Especial atención a las caras de Taemin y Jay Park.

Tengo que destacar que apareció en You and I cantando el rap de On Rainy Days de Beast. Había hecho parte de la canción en Dream High 2, y gustó tanto que hizo la cover entera. Fue la primera vez que vi a Ailee rapeando y tengo que decir que me dejó con la cara torcida, pero del gusto, de ese torcimiento del bueno. Os dejo el vídeo aquí.


Comeback



Con este comeback, Ailee sacó su primer mini álbum (¡yay!) y sus productores fueron lo bastante listos como para incluir su anterior single en él (Vamos, que metieron Heaven ahí para rellenar y para vender el álbum o al menos generar interés en los que la habían conocido antes. Por las razones que fueran, me hubiese parecido mal que no la hubieran incluido, la verdad).
Con Invitation promocionó la canción I will show you (보여줄게) en cuyo MV aparece G.O del grupo MBLAQ (muy guapo y eso).

El vídeo no me gusta demasiado, ya que promueve una imagen un poco muy mucho superficial, no entiendo muy bien el motivo por el que les dio por hacer esto, porque Ailee no tiene la imagen de la típica idol... ¿Quizá para dársela? No sé, pero fue un error. De todos modos la canción me gusta bastante, tiene fuerza y su voz la salva con creces.
El mini en general está bien, tiene varias colaboraciones (Verbal Jint, Swings, Simon D) lo que le da una buena estructura a las canciones, y el apoyo por parte de esos artistas. Recomiendo la canción con Simon DShut Up, que es mi favorita del disco sin contar Heaven.

Con I will show you consiguió su primera victoria en un programa musical, el 23 de noviembre, en Music Bank. Os dejo aquí la actuación de ese mismo día, para que veáis un directo. La coreografía es bastante simple, nada a remarcar, pero repito que para mí con la voz ya lo hace todo, no echo en falta más pasos o movimiento en los directos. Eso sí, es más enérgica que la primera, y eso se nota.

A la par con el vídeo del single principal de Invitation, sacaron un MV de otra de las canciones del mini, Evening Sky, con imágenes de una película británica protagonizada por Dakota Fanning y Jeremy Irvine, Now Is Good. No entiendo muy bien por qué, pero la canción es bonita.

Por la época navideña (mediados de diciembre, poco antes de Navidad) sacó otro MV con el título My Grown Up Christmas List. Sin mucho más que el espíritu navideño y un vídeo sencillo y bonito, a modo de felicitación por las fiestas.

En el especial de Navidad de Music Bank cantó Heaven con la colaboración de Infinite H (♥). Fue chachi y eso, más que nada porque para los especiales solía hacer su primer single, y fue bonito volver a escucharlo en directo.

Donde volví a alucinar con ella fue en uno de los Gayo Daejun 2012 (el del día 28 en concreto, el de KBS2) con su actuación especial de Heaven + Just Dance. Sí, Just Dance de la señorita Gaga. Es que la chica además de cantar y rapear, también baila, ¿sabéis? No es la reina del baile, como comenté sobre la coreografía del primer single, no tiene bailes muy complicados, pero sabe moverse, y teniendo en cuenta la voz que tiene la chica es un plus muy grande que además no sea un pato. ¡Por cierto! El link del vídeo no va a Youtube, por si os extraña la página, es que al ser Just Dance, la han borrado de Youtube por copirrait :( pero yo os lo pongo aquí tras buscarlo durante un buen rato (tonta de mí, pensando en que me estaba equivocando de festival, o de canción, rallada hasta la médula). Destaco además la puesta en escena de Heaven porque me parece espectacular. 


Así random:

Bandas Sonoras en las que ha participado Ailee

- Superstar (con Hyorin y Jiyeon) para Dream High 2
Love Note (사랑 첫 느낌) para Full House Take 2
- Evening Sky(저녁 하늘) para Now Is Good
Ice Flower (얼음꽃) para Queen of Ambition

Además de las bandas sonoras, sus productores se las han ingeniado para que colabore con un montón de artistas en sus canciones (eso, o la gente es lista y quiere a Ailee cantando con ellos, lo que es probable que ocurriese en alguno de los casos). Os destaco la canción de la que hablamos en el 3er podcast, Wash Away de Geeks. No voy a comentar sobre estos raperos ni sobre el vídeo porque ya está comentado, para eso lo escucháis (♥) pero sí insisto en lo redonda que se hace esta canción con los raps de ellos y el estribillo con la voz de Ailee, vale la pena darle una oportunidad.




Para ir terminando, comento que me he dejado cosas en el tintero, pero ya me está pareciendo una entrada muy tipo Wikipedia y no era mi intención, más bien quería poneros en situación con la cantidad de cosas que ha hecho esta chica en un año desde su debut, el reconocimiento que ha recibido y demás.

A donde quería yo ir es a ¿Qué tiene que tener alguien para debutar en Corea?, ¿Qué se considera un buen idol o un idol completo?, ¿Prevalece el talento por encima de otras cosas?, y más preguntas que me rondan cuando pienso en la industria del pop coreano. Hemos llegado a un punto en el que no hay filtro ninguno, y a veces solo con una buena imagen (o en el peor de los casos, sin ella) se debuta un grupo, a lo loco.
En los mejores casos nos llega Ailee, alguien que tuvo que ir hasta Corea para ser aceptada como cantante y vivir de la música, pero irónicamente donde el mundo idol está más reconocido, existe un mercado más amplio de cara al público juvenil y también internacional. 
Para poneros en situación, un fan actual de Ailee estadounidense, en el caso de que Ailee hubiera sacado un disco en Estados Unidos en lugar de en Corea, no la conocería. Simplemente por ser K-Pop, y la industria en la que se mueve.
Ailee tiene una voz impresionante, además de poder rapear, pero es la gracia y el carisma lo que le han dado un empujón a su talento y hacer que sea lo que entendemos como idol en Corea. Una imagen, ¿un producto? y no solo una cantante. 

Hasta la fecha, Ailee ha ganado 11 premios, entre ellos el de Mejor Nuevo Artista Femenino de Mnet Asian Music Awards 2012, Mejor Rookie Femenino en MelOn Music Awards 2012, Mejor Nuevo Artista en Golden Disk Awards 2013... 


¿Vosotros qué opináis? ¿Es justo o injusto que el mercado actualmente sea así? Que alguien con ese talento, para poder vivir de la música, tenga que convertirse en algo más. 
¿Consideráis a Ailee la mejor solista rookie de 2012? ¿O la mejor rookie de 2012? ¿O la mejor voz de Corea en estos momentos?

Opiniones serán bienvenidas, es un tema a debatir y me gustaría saber la opinión de la gente~ 



¡Gracias por llegar hasta aquí y hasta el siguiente post!


miércoles, 8 de mayo de 2013

Review X Press: 이게 무슨 일이야? (What's Going On?) - B1A4









Aquí Uru con la siguiente review del blog, en este caso le han tocado a B1A4 y su nuevo mini, What’s Going On?

(Le he querido dar un tono informal. No tiene nada que ver con que escribir en tono formal se me dé igual de bien que cantar ópera. Es porque sí. Sí.)


·        M/V: 4/5





El M/V es, en una palabra, RARO. Me recuerda al estilo kawaii psicodélico japonés, tipo Kyary Pamyu Pamyu, pero muchísimo más moderado, claro. 

Decorados e imagen:
El set es, simplemente, una casa de muñecas (nada nuevo pero que suele quedar bien) combinada con algún que otro cubo en el que los chicos están de rodillas (personalmente me hace mucha gracia cuando están agachados cantando, seguro que a ellos no les hizo tanta). Dividiría la estética del M/V en dos: la parte colorida y llena de cosas, acorde con la partes melódicas de la canción y la parte en tonalidades grises, a juego con los raps de Baro. Es como si intentasen transmitir dos puntos de vista distintos sobre lo que pasa en la casa de muñecas. Queda un poco forzado, pero explica mucho mejor la trama del vídeo. 

Estilo:
La ropa no se puede coger por ningún sitio, ni la de las partes de colores, ni la de las partes oscuras. Pero B1A4 nunca se ha caracterizado por su gran sentido del gusto a vestir, más bien son los pioneros de los estampados horripilantes (esto no quiere decir que ellos no estén muy guapos igualmente).

Storyline:
La trama del M/V a mi parecer es esta: Los chicos son muñecos y viven en una casa de muñecas con una especie de Barbie y Ken. Aquí los cambios de ritmo de la canción cobran sentido, las partes más alegres están llenas de color y cosas aleatorias, mientras los chicos intentan espiar a la pareja, pero las partes de Baro son oscuras y raras, y en ellas se meten con esta especie de Ken. Creo entender que lo que pretenden es acabar con el Ken y se debaten un poco entre la parte que le quiere curtir a hostias y la parte de pasar del tema. ¿Intentan acabar con la idea del hombre perfecto? Quizá, no sé. Pero no me queda muy claro si quieren conseguir a Barbie o no, porque cuando consiguen librarse de Ken montan una guerra de almohadas y no le prestan atención. Saco en conclusión que simplemente lo odian porque es guapo y ya. Yo os entiendo, la gente guapa es un estorbo, ahí en medio, molestando con su cara tallada por dioses. Pero por esa regla de tres ya habrían tirado a Gongchan por las escaleras cuando vieron que estaba creciendo tan bien. Así que no sé, igual son un montón de cosas raras porque sí.

Baile: 
Lo poco que se ve de la coreografía me gusta, sobre todo los pasos a lo robot, muy a lo Sexy Love de T-ara, pero más precisos y elaborados. Y luego están las partes de rap, con movimientos más fluidos. Tiene pinta de que van a bailar bastante y eso está bien, porque nunca han hecho coreografías muy elaboradas. Tampoco las han necesitado. 

Este M/V contrasta mucho con el anterior, Tried To Walk, tan elegante y oscuro. A pesar de su estética cuestionable y su trama sin pies ni cabeza, me reí mucho, así que mi nota es 4 de 5.

·         Directo 3,5/5




Les he bajado la nota por la ropa, porque A VER VAMOS A VER. ESOS CONJUNTOS NO TIENEN NI PIES NI CABEZA Y NI SENTIDO DEL COLOR NI DEL GUSTO. Es que no se libra ninguno, quizá Baro, pero aún así. Tampoco sé de que me extraño, B1A4 era horteras antes de que estuviese de moda. En serio. Pido por un comeback de B1A4 con ropa normal, por favor. Por piedad.

Respecto al resto, bien, la coreografía es sencilla y divertida y queda muy bien con la canción. Y sus voces, geniales. Cada vez mejoran más y da gusto ver que cada vez las partes están mejor repartidas. Tendrían un diez si no me hubiesen quemado los ojos. 


·         Mini álbum 4/5



(La caratula me encanta. Es muy ellos, con todas esas cosas y esos colores).

Quiero resaltar que casi todo es obra de Jinyoung en colaboración con Baro, y pido un aplauso para ellos porque su talento musical es increíble. Bravo.

Las canciones del disco son entre lentas y rápidas, quiero decir, no son los B1A4 alegres de bases electrónicas del principio, estos temas son más del estilo de Tried To Walk, canciones serias y maduras, pero fuertes y llenas de energía al mismo tiempo. Me gustan mucho este estilo de canciones y además, con sus voces, el conjunto es redondo.

Sin embargo, estoy siendo MUY GENEROSA con la nota, ya veréis por qué a continuación (me siento una profesora de instituto).

-별빛의 노래 (Starlight Song)
Quizá mi canción favorita del álbum. Es una canción llena de fuerza, la base es excelente y el rap de Baro es absolutamente genial. Si no te gusta aunque sea un poco es que tienes un problema serio en el oído. Dice Imanol Arias que en GAES la consulta es gratuita, ¡así que podéis ir a miraros ese defecto sin ningún tipo de coste!

- 마실래? (What’s Going On?) (Title Track)
Con este nuevo single, B1A4 se han subido a la ola de canciones que parecen hechas con 5 distintas. Esta al menos está hecha de dos: los raps de Baro y el resto de la canción. La canción en sí es divertida y pegadiza, el estribillo con su wassap, wassap, baby, baby, wassap, se te pega al cabo de un par escuchas. Pero las partes de rap de Baro van a otro ritmo y te descolocan completamente, no están mal en sí, pero te sacan totalmente del hilo (quiero destacar brevemente que CNU ha vuelto a rapear y que ya era hora y que muy bien). Tras varios días escuchándola en repeat he acabado cogiéndole el gusto, pero la parte de Baro me sigue descolocando y me corta totalmente el hype. 


-Yesterday
Una elegante balada que va subiendo de ritmo poco a poco. Acabarás voceando su Yesterdayyyyyyyyy sin darte cuenta.

-Good Love
La balada con mayúsculas del álbum. Esta canción lenta y de ritmo suave es muy bonita. Lo mejor de todo, en mi opinión, son los raps al ritmo del saxo.

- 번을 (How many times)
Mi otra favorita del disco, muy del estilo de la primera. El estribillo, a pesar de estar en coreano, es increíblemente pegadizo. Y tiene un piano de base, con el que ganan puntos ya de primeras (a mi es que con un piano o con un violín me ganas. Hasta Pitbull me podría gustar si hiciese alguna canción con violín de fondo).

En definitiva, a pesar de que el single flojee un poco, el resto del álbum lo compensa. Se quedan con un 4 de 5. Estoy siendo generosa, porque lo que menos debería flojear es el single, es lo que le presentas al público y lo que hace que tengas ganas de escuchar el resto. Y después de Tried To Walk, el listón estaba muy alto. Pero me gusta mucho cómo evoluciona este grupo. Han ido madurando musicalmente a medida que ellos mismos crecían, y el hecho de que sean capaces de crear álbumes enteros casi ellos solos, hace que estén subiendo cada vez más y más. Recuerdo su debut, que me dio tan igual, no me gustaban los niños monos y ellos daban diabetes tipo A, B, C y XY y Z si me apuras, pero fueron evolucionando, y poco a poco me han ido ganando. No son de mis grupos favoritos, pero musicalmente cada vez me gustan más. Además, B1A4 es uno de los pocos grupos que quedan que están tirando por si solos de su carrera: no se pudieron apoyar en el debut en ningún labelmate y cada vez hacen más cosas ellos solos. Te gusten o no te gusten, B1A4 merecen tu respeto, por mucho que antes te rieses de ellos, ese tiempo se acabó. Y me alegro mucho por ellos. 

(Me he extendido mucho, pero tengo una fobia no diagnosticada a la brevedad).

lunes, 6 de mayo de 2013

Las 7 mejores ambientaciones en MVs que he visto hasta el momento.

Yuhka is in da house~

Por hacer el post más interesante y que os lo leáis hasta el final, he decidido utilizar un orden decreciente en la lista. 
No quiero decir que estos sean los mejores M/Vs que hay en el mundo, ni tampoco que sean mis favoritos, pero desde una perspectiva técnica (y desde mi humilde criterio como realizadora), me han parecido los mejores. 

7. She's Back - INFINITE (PV)



Empiezo hablando de un PV, pero con lo que me gusta este videoclip, es lo de menos.  

Una de las cosas que consiguen que este vídeo esté en este Top 7 es la frescura que apoya a la perfección al tema principal. Colores pastel, un tratamiento de color que oscila entre el verde, el azul cielo y los amarillos más apagados. Un tema veraniego con un storyline aún más apropiado para esa época del año.

6. Volume Up - 4MINUTE




De Volume Up tengo varias cosas que remarcar. La primera de ellas es el explendido vestuario (gracias Gayoon) que llevan las chicas. Quizá parezca absurdo, pero es el elemento clave que lo sitúa en el número 6. La iluminación roja en el escenario de las "ruinas" de una iglesia es acertada y sugiere sensualidad moderada (ya que la luz no es directa sino recortada). Lo más negativo del MV es su argumento vago y confuso (no pretencioso, sin embargo).



5. Night into the Sky - After School Red 




He tenido que dejar de pensar en Kahi subida en una moto para hablar sobre este MV. Si pienso en él como en un todo se me viene una palabra clara a la mente: sencillo. Desde que empecé a editar me encanta el filtro Miami* que aplican a este MV, que da la sensación de calidez que se apoya con el escenario donde se desarrolla. Se decidieron por varias cámaras lentas y una postproducción más saturada que en los close ups, una buena elección.

*El filtro Miami consiste en un degradado de amarillo a azul que cubre la imagen horizontalmente y de arriba a abajo respectivamente. Intenta evocar la luz natural que existe en Miami, como su propio nombre indica.

4. Action - NU'EST



Un ejemplo de como transmitir una sensación a través de los escenarios y el vestuario (siendo el de JR el más remarcable 0:46): opresores y oprimidos. Es el momento de actuar, el momento de quitarse las cadenas. La única parte de este MV que me obliga a dejarlo más atrás en la lista es el momento de saturación absoluta durante el dubstep. Opino que no era necesario apoyar el cambio musical en imágenes. 

3. Tried to Walk - B1A4



Normalmente las metáforas en el Kpop no salen bien, pero B1A4 demuestra que es posible expresar un sentimiento gracias a la elección de colores y escenarios. La combinación de dos mundos paralelos que nos expresan algo tan simple como el amor y el desamor ganan fuerza gracias a la excepcional fotografía y actuación de Baro. 

2. Baby Good Night - GD&TOP




Aunque a día de hoy sigo sin comprender bien lo de la serpiente de T.O.P, vamos a decir que este MV tiene más que merecido el segundo puesto. Colores desaturados que inspiran tranquilidad mientras la canción te guía como si fuera una nana. Por un lado G-Dragon: inocente y sencillo. Por otro T.O.P: ostentoso y adulto. Dos maneras de experimentar el amor, dos perspectivas de un mismo sentimiento. Todo eso apoyado por una tormenta que acontece y pasa practicamente desapercibida, pero que es un elemeto clave para terminar de sentir el calor de "estar en casa".

1. T'ik T'ak - Seo Taiji





El número uno tiene que ir para el mío propio en esta industria: Seo Taiji. El MV es incomprensible si nunca has tenido contacto con 20th Century Boys, y esta es la razón por la lo he elegido como el primero. Refleja a la perfección el universo que crea el manga durante sus dos entregas: 20th Century Boys y 21st Century Boys: el aura destructuvo, violento y desesperante. Además, los efectos especiales son espectaculares y la fotografía sigue la línea del comic. Una combinación perfecta para una gran fan del manga y del Señor Seo.


sábado, 4 de mayo de 2013

Review X Press: -차 마실래? (Do You Want Some Tea?)


hi! Koala de nuevo con la primera review completa de NU'TELLARs Assembly! Inauguramos con las más pequeñas de la compañía Pledis Ent y unas de las mejores rookies femeninas de 2012. ¡Espero que os guste!



·        M/V: 3’5/5





Bien pero mucho a mejorar. El estilo y la canción en sí son los puntos fuertes, todo lo demás no está a su nivel.

Decorados e imagen:
Siguiendo en su estilo (que nunca viene mal), colorido, alegre, dulce, sencillo y barato (reciclando set de su M/V debut). Bien, nada del otro mundo, pero a mí personalmente me transmite junto a la canción una sensación de calma y serenidad muy agradable. ¡Bien, pero aún hay espacio para mejorar!

Estilo:
Alternando un estilo sencillo, dulce y elegante con las últimas tendencias para esta primavera: vestidos de rayas y cuadros de corte vintage. Nada excéntrico sino ropa que puede imitarse y dan ganas de vestir, ¡un win win al completo!

Storyline:
 De lo peor del vídeo, una tontería como una casa de grande.  6 chicas que desean que su chico (el mismo para todas, vaya trabajazo)  las bese. Para conseguirlo le hacen pucheritos y pociones y demás, una tontería. No todo podía ser bueno.

Baile: 
No se ve mucho en el vídeo, pero por lo que vemos y la actuación en directo, podemos decir que no está nada mal. HELLOVENUS tienen y se les nota un buen nivel de baile, aunque esta no sea de sus mejores coreografías, y lo más importante, saben adaptarlo a su estilo propio y la dinámica propia de su grupo.


·         Directo 4/5




Con el elenco de voces que tienen en este grupo es imposible quejarse, aún tienen algo de esa inseguridad de rookie o quizás sea que están volviendo a acostumbrarse a promocionar como 6. Al borde de la puntuación perfecta, probablemente en no mucho tiempo se la merezcan, no por nada han sido de los mejores rookies femeninos de 2012.

·         Mini álbum 4’5/5


Muy bueno, completo y equilibrado, un poco de todo sin perder su sello personal.

- 마실래? (Do You Want Some Tea?)

El single principal, una canción alegre de base electrónica y inspiración primaveral. Sigue completamente el estilo que HELLOVENUS, con su corta carrera, está trabajando por establecer: fresco, divertido y juvenil. Los fans estarán contentos, pero por eso mismo no será del gusto de todos.

Como se suele decir hay un momento y un lugar para todo y si te equivocas en alguna de estas dos fracasas, pues “Do You Want Some Tea?” ha acertado completamente en ambas. Una canción hecha para la estación de las flores que inspira tranquilidad pero al mismo tiempo es pegadiza y deja con ganas de más.

A destacar  las dos raperas del grupo, Lime y Yooyoung, la armonía que son capaces de crear combinando dos estilos y voces tan diferentes en la misma canción da gusto escucharlo. Lo mismo se extiende al resto de las canciones del álbum.


-Kiss Me

Similar al single principal pero algo más electrónica. No hay mucho más que decir, si te gusta el single y el estilo te gustará sino es más de lo mismo (que tampoco está mal).


-잠깐만 (Just A Moment)

A medio camino de ser una balada, el sonido de saxofón y el piano de lo mejor de la melodía. De nuevo una melodía HELLOVENUS y muy buena combinación de voces. Cuenta con la narración (¿habrá cosa más innecesaria en una canción que las narraciones?) de Jung Gyu-Woon y su compañera Nana, de After School.


-자꾸만 (Again)

La balada de rigor del mini álbum, en este caso el solo de la cantante principal de grupo (y también líder). Si  hay algo por lo que YooAra es la mejor voz de HELLOVENUS (y de las mejores de Pledis Entertainment) es por el fuerte sentimiento que transmite cantando. Esta canción es conmovedora pero me hubiera gustado ver algo más exigente para su voz, porque con el directo que tiene ya es suficiente pérdida escuchar solo su versión de estudio. 

En resumen muy resumido: uno de sus mejores (o su mejor quizás) comeback hasta la fecha. Su debut me pareció un ni fú ni fá pero con el tiempo han ido trabajándolo y con este comeback y en adelante no me extrañaría que se ganaran un puesto entre los mejores grupos femeninos. Crucemos los dedos.