Como factor común: la incompetencia.
Pero
hay una premisa muy clara que explica la razón principal por qué todo lo que
conlleva Kpop y España en una misma frase termina en desgracia: No hay ni una
sola asociación/empresa lo suficientemente competente para hacerlo.
Asian
Club ha demostrado con la cancelación del evento de NU’EST (podéis referiros a
este post para entender lo que Koala y yo divagamos durante casi una hora sobre
el tema) ser una empresa de chiste malo de Chiquito de la Calzada. Los altos
cargos de la asociación son cuatro incompetentes sin estudios, porvenir o intenciones
claras de tenerlo más allá de su asociación y el dinero de sus afiliados. ¿Qué
se puede esperar cuando la seriedad que presentan con la gente que les da
dinero es nula? Porque no sé si ustedes revisan a menudo las actualizaciones de
fanclubs relacionados con AC, pero deberían, es una vergüenza y un insulto. (No
voy a comentar el hecho de que es ilegal lucrarse del trabajo de otras personas
cuando no se poseen los derechos de imagen de esos artistas, pero bueno, por si
alguien no lo sabía).
Desde
luego que el hecho de ignorar y permitir que una panda de incompetentes sean la
imagen directa de la asociación/empresa dice mucho de la profesionalidad con la
que se abordan los temas serios como son la celebración de eventos. La
cancelación del evento de NU’EST fue por “causas ajenas” a todos y cada uno de
los involucrados. Eso fue lo que todos escuchamos, eso es todo lo que
escucharemos.
Hoy nos
enteremos que Mr. Minchul no nos brindará con su presencia en Madrid y Barcelona,
donde se pensaba que podrían realizarse los eventos. En este caso Asian Club
estará en su casa, frotándose las manos y pensando «Y luego los incompetentes
somos nosotros…» Bien, cabe decir que el hecho de que INGENIOMedia sean
similares a ti no te hace mejor. Y es que, amigos, cuando hablamos de poca
profesionalidad y fracaso, también podemos hablar de INGENIOMedia.
Esta
empresa ha sido una montaña rusa de incongruencias desde que salió a la luz. Pasó
de decir soeces en Twitter a amenazar a un conocido de las NU’TELLARs, con el
que había tenido un contrato de por medio, abiertamente en los comentarios de un
vídeo de Youtube. Quiero decir, hablamos de una empresa que ha trabajado muy
arduamente en tener una imagen pésima en Internet. De hecho, da la sensación de
que han asistido a una clase de “Todo lo que no debes hacer para triunfar en el
Personal Branding” y han ido punto por punto cometiendo todos los errores posibles.
No es difícil pensar que INGENIOMedia parten de una difícil base para que el
público llano se fie de ellos y les tome en serio (remitiéndome a todos los
comentarios y amenazas estúpidas que he leído por su parte).
Si a
Asian Club le criticamos la prepotencia y la incompetencia, tendremos que
reconocerle al menos el savoir faire en las redes sociales.
¿Y ahora qué pasa?
Ha habido algo muy curioso del comunicado de INGENIOMedia y es que parece que la empresa se encargará de cubrir los gastos adicionales al evento (desplazamientos y hoteles) en caso de que estos no puedan ser cancelados. Añaden, además, una dirección de correo y un teléfono al que remitirse en caso de que estés en esta situación. Cuando se canceló NU’EST fue una de las cosas que yo más sentí respecto a todos aquellos que iban a asistir al evento y parece que INGENIOMedia me ha escuchado y he hecho esto con la intención de que les dé una ronda de aplausos. La verdad que me parece una medida muy correcta por su parte y es de admirar, pero no me voy a emocionar demasiado.
Quería
centrar mi atención en otra parte del comunicado, que parece que me he eclipsado
demasiado con su “generosidad”. Parece que comienza a sonar repetitivo lo de “causas
ajenas”. Es comprensible que pueda haber causas ajenas a tu gestión, pero en
ese caso, y sin motivo de ofensa a la compañía con la que has estado
negociando, cabe explicarle al público que te ha pagado A TI lo que ha
ocurrido. No pido un informe detallado de como el CEO de la compañía te mando a
freír espárragos o viceversa, pero al menos un «(…) las negociaciones no han
sido lo esperado», ¿es demasiado pedir?
Partimos
de que la gente nunca estará contenta con un comunicado de cancelación de un
evento al que va a asistir y que todas las razones que se expliquen serán
pocas, pero entre eso y hacer las cosas con un mínimo de respeto con la gente
que confió en ti hay una gran diferencia. Pero bueno, ¿qué podemos decir cuando
las declaraciones del propio Minchul se han reducido a esto?
![]() |
Gracias a Nuu por proporcionarme el Tweet ♥ |
No voy
a decir la tontería de que igual él tampoco tenía mucha idea de que esto iba a
ocurrir, pero probablemente no esté entendiendo porqué su nombre en las búsquedas
está lleno de mayúsculas y gente hablando de él en español.
¿Y la gente qué dice?
La
gente, como siempre, hablará de lo que no debe o no sabe. Como yo, más o menos.
Pero es lo menos que puede hacerse cuando las cosas se hacen mal y la culpa de
la cancelación queda en el aire, para aquel que quiera aceptarla.
Todos
aquellos que criticaron hace unas semanas a Asian Club con ese fuego y esa
dedicación, espero que hagan lo mismo con INGENIOMedia, que lejos de haber
hecho algo mejor, sencillamente han hecho algo más “decente” con sus disculpas.
En ningún momento podré apuntar a los responsables con el dedo, puesto que lo
desconozco y no me interesa, pero ellos como empresa sí deberían haber dado un
rayito de luz más amplio sobre este asunto.
¿Y qué digo yo?
Seamos
coherentes un par de minutitos.
El
Kpop tiene un mercado en Asia de unas dimensiones indescriptibles. Es difícil que
quieran arriesgarse con algo tan alejado como Europa (aunque ya haya habido
muchos eventos en nuestro continente) cuando los gastos de transporte y
producción de un evento al nivel que tienen en Asia sería exagerado. A ello
tenemos que sumarle el hecho de que el mercado europeo es algo incierto y
desconocido para la gran mayoría de empresas del entretenimiento coreano. Con
esto en mente, España se les queda más que pequeño. Y quizá, solo quizá, en
ello también resida que los eventos que se han cancelado últimamente hayan
tenido como causas principales el tema monetario.
A
esto hay que sumarle el que para mí es el mayor problema de toda esta historia:
la poca seriedad de las “empresas” que se encargan de esto en nuestro país. En
el momento en el que aquellos que se encarguen de traer a artistas coreanos a
España tengan una buena imagen mediática, una seriedad digna de una empresa
reconocida y unas metas y fines claros, vendrá incluso Shinhwa a amenizarme la
tarde. Hasta entonces, olvídense de ver a oppa o a unnie en España.